Llueve sobre mojado y cero en cultura de prevención

por | Mar 18, 2023 | Opinión

Por:  Gabriel Bustamante

“Llueve sobre mojado” dice el refrán popular y nunca más preciso frente a lo ocurrido en estos últimos meses desde diciembre 2022, que empezó la crisis política con las protestas sociales, y actualmente, marzo, con los trágicos daños por el Ciclón Yaku.

El Congreso de la República detalla los Organismos Públicos encargados de estos temas de Prevención y similares pero que, ante los cuantiosos daños, son Instituciones de adorno, burocráticas que no cumplen sus funciones y pueden dar fe de esta aseveración las miles de familias afectadas que no solo han perdido sus semillas, animalitos o cosechas sino sus bienes familiares.

Es preciso que se sepa quiénes son y dónde se gastan nuestros Impuestos directos o indirectos: 1) Centro de Estudios y Prevención de Desastres – PREDES, que es una Asociación Civil que interactúa con el Gobierno, 2) Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENAPRED, 3) Gestión de Riesgo de Desastres del MINAM – Ministerio del Ambiente, 4) Instituto Geofísico del Perú – IGP que ve Detección de Desastres Naturales de magnitud destructiva, 5) Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI que es el Organismo Público Ejecutor adjunto al Ministerio de Defensa, 6) Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación – SINPAD, 7) Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD, 8) Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD, 9) Sistema de Alerta de Emergencia – SAE, 10) Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública – ONEMI, 11) Sistema Nacional de Protección Civil – SINAPROC, 12) Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, 13) Centro de Operaciones de Emergencia – COE, y 14) Estudio Nacional del Fenómeno del Niño – EFEN.

Al cierre de esta Columna se ha informado sobre el repliegue de Yaku y la irrupción de El Niño que se hará presente en este marzo, abril y mayo 2023.

Es bueno destacar la rápida acción de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP donde en un Oficio Múltiple facultan a Bancos y Cajas a modificar créditos afectados por lluvias y huaycos en el Estado de Emergencia. Esperemos que se cumpla y no sea como el 2020 cuando el entonces Presidente Vizcarra pidió al Ente Rector gestione con aquellos una Reprogramación y Congelamiento de Deudas por la Covid 19, pero que recién se materializó cuando salió la Ley 31050. Los Bancos no creen en nadie.

Destaco asimismo el Comunicado de la SUNAT donde informan que postergarán por tres (03) meses el pago de los Impuestos en zonas afectadas por el Ciclón, y otras facilidades.

El Seguro Agrícola Catastrófico del Gobierno es un InfraSeguro, solo cubre S/800.00 por hectárea con un máximo de S/8,000.00 o 10 hectáreas. Lo que debería hacer Agrobanco (que este año piensan cerrar con S/34´000,000 de utilidades) es comprar toda la deuda de los Campesinos y Reprogramarlas a largo plazo con tasas no usureras.

PD. Las Cajas ya podrán emitir Tarjetas de Crédito, dicen ellos, a la mitad de tasas que cobran los Bancos ¡Bienvenida la competencia!.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial