Lluvias extremas bañarán a 43 provincias de 11 regiones de la Selva

Precipitaciones caerán acompañadas de descargas eléctricas e intensas ráfagas de viento, alerta el Senamhi.

por | Feb 13, 2024 | Actualidad, Medio Ambiente

Precipitaciones caerán acompañadas de descargas eléctricas e intensas ráfagas de viento, alerta el Senamhi.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informa que, en la Selva, las lluvias de moderada a extrema intensidad se extenderán hasta el jueves 15 de febrero. Estas se presentarán junto a descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades de, aproximadamente, 45 kilómetros por hora. 

Así también, la institución que pronostica el tiempo prevee que el miércoles 14 de febrero se observen acumulados pluviales mayores a  los 50 milímetros por día (mm/día) en la selva norte. Mientras tanto, en la selva sur y en la selva centro los valores se posicionarán por encima de los 55 y 60 mm/día, respectivamente.  

Lee también: 

Senamhi alertó Fuertes lluvias para la selva norte 

Entre los departamentos que figuran en la lista de posibles afectados están Amazonas (provincias Bagua, Utcubamba, Bbongará y Condorcanqui), Loreto (Ucayali, Requena, Alto Amazonas, Mariscal Ramón Castilla, Loreto y Datem del Marañón), Huánuco (Leoncio Prado, Huamalíes, Pachitea, Puerto Inca, Marañón y Huánuco). Adicionalmente, están Cusco (Quispicanchi, La Convención y Paucartambo), Junín (Chanchamayo, Satipo y Jauja), Cajamarca (Jaén, San Ignacio) y Puno (Carabaya). Otro grupo de departamentos incluidos son Madre de Dios (Manu, Tambopata y Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Ucayali (Purús,  Padre Abad y Coronel Portillo, Atalaya) y San Martín (Tocache, Huallaga, San Martín, Lamas, Moyobamba, Bellavista, Rioja, Picota, El Dorado y Mariscal Cáceres).

Tras esta alerta, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se pronunció para exhortar a las autoridades regionales y locales que verifiquen si las rutas de evacuación están señalizadas y despejadas. Todo ello servirá para movilizar sin inconvenientes a la población hacia una zona segura. Además, el Indeci hizo un llamado a los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción para brindar la ayuda oportuna en caso se presente alguna emergencia. Al mismo tiempo, dicha institución recomendó a la ciudadanía en general que refuercen los techos de sus viviendas, preparen un Plan Familiar de Emergencias y coordinen con las autoridades locales para crear un sistema de alerta temprana con silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes.

 

 


Más recientes

DT de Venezuela lanza advertencia a la Selección Peruana

DT de Venezuela lanza advertencia a la Selección Peruana

Fernando Batista habló de Jorge Fossati y la selección peruana La salida de Jorge Fossati de la dirección técnica de la selección peruana no pasó desapercibida y rápidamente trascendió las fronteras. La noticia llegó a oídos de Fernando Batista, entrenador de la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial