Las precipitaciones, causadas por la humedad de los Andes, afectarán principalmente la cosa centro y sur
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que las lluvias dispersas continuarán afectando la costa peruana hasta el jueves 13 de febrero.
Estas precipitaciones, resultado de la humedad proveniente de los Andes, tendrán mayor impacto en regiones como Lima, Ica, Arequipa y Moquegua, según el aviso meteorológico N° 047.
Lee también
Operativos destruyen más de 119 millones de soles en materiales de minería ilegal
Las lluvias se presentarán principalmente durante la tarde, noche y madrugada, aunque no se descartan precipitaciones en horas de la mañana.
A pesar de esto, se espera que el brillo solar predomine durante el mediodía, generando un contraste climático que podría incluir bochorno en algunas zonas.
En la costa norte, específicamente en Tumbes y Piura, también se prevén lluvias esporádicas.
El Senamhi ha enfatizado la importancia de que la población se mantenga informada a través de sus canales oficiales, ya que las condiciones climáticas podrían variar rápidamente.
Además, recomienda tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos.
Estas lluvias son parte de un patrón climático influenciado por las precipitaciones en la sierra, que transportan humedad hacia la costa.
Aunque no se esperan eventos extremos, la persistencia de las lluvias podría afectar actividades cotidianas y el tránsito en las regiones mencionadas.
El organismo continúa monitoreando la evolución del clima y actualizará sus pronósticos según sea necesario.
Mientras tanto, las autoridades locales han sido alertadas para tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad de la población.
Este fenómeno climático resalta la importancia de estar preparados ante los cambios bruscos del tiempo, especialmente en un país con una geografía tan diversa como el Perú.
Las lluvias, aunque necesarias, pueden representar un desafío si no se gestionan adecuadamente.