Más de 200 comunidades están en alerta máxima
Un total de 598 distritos de la costa norte y la sierra del Perú están en riesgo debido a las intensas precipitaciones que afectan al país, lo que pone en alerta máxima a más de 200 de ellos, según reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La situación es crítica en varias regiones, donde los deslizamientos, huaicos (aludes) y otros movimientos en masa podrían generar daños graves.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) elaboró un informe tras un aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que alertó sobre lluvias intensas hasta el martes próximo.
Lee también:
Áncash es el departamento con la mayor cantidad de distritos en riesgo muy alto (61), seguido por Ayacucho y Huancavelica con 48 distritos cada uno, mientras que Apurímac, Cajamarca, Lima, Piura, Cusco y otras regiones también se encuentran en alerta.
Además de los 200 distritos en riesgo muy alto, 313 más en las mismas regiones, incluyendo Ica y Tumbes, se encuentran en riesgo alto. Ante esta situación, el Indeci ha solicitado a las autoridades locales y regionales revisar las rutas de evacuación, asegurando que estén despejadas, señalizadas y listas para su uso en caso de emergencia.
También se debe garantizar la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías para atender a la población.
La población ha sido exhortada a reforzar las viviendas, especialmente los tejados, y a implementar un sistema de alerta temprana en coordinación con las autoridades locales. Se recomienda, además, la vigilancia de las infraestructuras clave como puentes y carreteras, que podrían verse gravemente afectadas por el incremento de las lluvias.
Hasta el momento, las lluvias han dejado al menos dos víctimas fatales, miles de viviendas afectadas y decenas de casas destruidas, además de daños significativos a la infraestructura vial, campos de cultivo y otras instalaciones esenciales. En respuesta a la magnitud del desastre, el Gobierno ha asignado un presupuesto de 3.700 millones de soles (aproximadamente 1.000 millones de dólares) para implementar medidas preventivas y correctivas ante las lluvias intensas, heladas e incendios forestales.