López Aliaga anuncia proyecto de 60 puentes de vías rápidas

El alcalde dio a conocer el informe sobre su primer año al mando de la Municipalidad de Lima

por | Dic 28, 2023 | Actualidad, Política

El alcalde dio a conocer el informe sobre su primer año al mando de la Municipalidad de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, hizo la presentación oficial de su primer año al frente de la Municipalidad de Lima en el 2023. Durante la rendición de cuentas, destacó las obras actualmente en funcionamiento que ya benefician a la comunidad, así como reveló los emocionantes proyectos que se llevarán a cabo en el próximo año.

Expresó que la edificación de 60 puentes marcará un hito significativo en la gestión del tráfico en Lima Metropolitana. Afirmó que la introducción de estas vías elevadas permitirá mitigar la congestión vehicular en las principales arterias de los distintos distritos.

En cuanto al teleférico de Independencia-SJL, detalló que con una extensión de 6 km, ya se ha asignado presupuesto para el año 2024. Este proyecto enlazará el sistema Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima, ofreciendo una nueva alternativa de transporte eficiente y conectividad para los ciudadanos.

Asimismo, señaló que los residentes de las áreas elevadas de Lima se beneficiarán con la instalación de 100 escaleras solidarias. Este proyecto tiene como objetivo facilitar su movilidad y garantizarles un entorno más seguro.

Igualmente, mencionó su compromiso con el programa Hambre Cero, destacando la asignación de 160 millones de soles provenientes de los fondos de la MML y el Midis. Estos recursos se destinaron para proveer de alimentos no perecibles a más de 2,300 ollas comunes, además de sumar más de 8 toneladas diarias de alimentos frescos recuperados del Mercado Mayorista de Lima.

Con el propósito de garantizar la preservación de los alimentos, se han entregado 40 congeladoras, con la promesa de alcanzar a todas las ollas comunes para el año 2024. Además, mediante un convenio con Bitel, las familias vinculadas a las ollas comunes tendrán acceso a servicios de internet, contribuyendo así a sus beneficios educativos y profesionales.

También puedes leer:

Ministerio del Interior planifica crear 12 laboratorios criminalísticos

En el contexto de la seguridad ciudadana, López Aliaga informó que han comprado 4,000 motocicletas que serán asignadas tanto a la Policía Nacional del Perú (PNP) como a los serenos de los 43 distritos de la capital, mediante un proceso de adquisición transparente.

Adicionalmente, destacó que durante su gestión se inauguró la primera Unidad de Flagrancia en el Cercado de Lima, resultado de una colaboración con el Poder Judicial. Este logro permitirá que aquellos que cometan delitos puedan ser juzgados y sentenciados en menos de 24 horas.

Expresó que mediante la aplicación Lima Segura, cualquier ciudadano que se encuentre en peligro debido a un acto delictivo o una emergencia, tendrá la posibilidad de pedir asistencia a través del botón de pánico.

Con la colaboración de 4,300 cámaras de videovigilancia equipadas con inteligencia artificial para reconocer rostros y detectar a quienes estén incluidos en el programa de recompensas del Ministerio del Interior, los criminales están a punto de ser capturados.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial