Los conductores de buses interprovinciales solo pueden manejar durante cuatro horas por la noche según Sunafil

Las empresas deben contemplar el relevo de conductores para trayectos extensos, además de asegurar el descanso posterior a cada jornada de manejo según Sunafil.

por | Jul 17, 2024 | Actualidad

Las empresas deben contemplar el relevo de conductores para trayectos extensos, además de asegurar el descanso posterior a cada jornada de manejo según Sunafil.

Ante el próximo feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias, parejas y grupos de amigos planean viajar por el país. En este contexto, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha establecido que los conductores de buses interprovinciales no deben conducir más de cinco horas continuas durante el día y solo cuatro horas durante la noche.

Estas limitaciones buscan prevenir el cansancio y la fatiga en los conductores, factores que pueden provocar accidentes graves como choques, volcaduras o atropellos. Según datos de Sunafil, entre 2023 y 2024 se registraron 226 accidentes de transporte, de los cuales 50 fueron mortales.

Lea también: https://larazon.pe/nelson-shack-se-manifesto-tras-la-propuesta-de-un-proyecto-de-ley/

Para minimizar estos riesgos, las empresas de transporte deben implementar el cambio de conductor en viajes largos y garantizar periodos de descanso adecuados tras cada jornada de conducción.

 

Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Las empresas de transporte deben contar con un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Este sistema debe incluir documentos esenciales como una política en SST, un reglamento interno, la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), y un mapa de riesgos. Sin embargo, estas son las áreas donde más incumplimientos se han detectado durante las inspecciones de Sunafil en el último año y medio.

Además, es crucial que los empleadores aseguren que sus conductores estén cubiertos por el Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo y el Seguro de Vida Ley.

 

Capacitación Continua

Los empleadores deben organizar cuatro capacitaciones anuales para su personal. La primera de ellas debe ser presencial, especialmente cuando hay conductores nuevos o se introducen cambios en las unidades de transporte. Esto es fundamental para que los trabajadores se familiaricen con las características de los vehículos y puedan operarlos con seguridad.

En caso de que un conductor detecte peligros o riesgos inminentes en su vehículo, debe informar inmediatamente a su jefe y registrar por escrito su negativa a conducir. Esto permitirá que la situación sea investigada y corregida posteriormente.

 

Compromiso de Difusión de Sunafil

Sunafil continúa comprometida con la difusión de medidas preventivas en el sector transporte para evitar accidentes, especialmente ante la cercanía de los feriados por Fiestas Patrias.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial