Los hábitos de consumo de entretenimiento digital en Perú

por | Jun 17, 2024 | Especiales

El auge de la tecnología y la penetración de internet en Perú han permitido el acceso a una amplia gama de opciones de entretenimiento que va desde el streaming de video hasta los videojuegos en línea. Aquí veremos cómo se están configurando estos hábitos y qué tendencias están marcando el futuro del entretenimiento digital en el país.

La revolución del streaming

El streaming de video se ha consolidado como una de las principales formas de entretenimiento digital en Perú. Servicios como Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ han ganado una gran popularidad entre los peruanos de todas las edades. Esto se debe en gran parte a la accesibilidad y la variedad de contenidos disponibles en estas plataformas.

Según un informe reciente, más del 70% de los hogares peruanos tienen acceso a internet, lo que facilita el consumo de contenido en línea. Además, el uso de dispositivos móviles ha aumentado, lo que ha dado la opción a los usuarios de ver sus programas y películas favoritas en cualquier momento y lugar.

En términos de preferencias, las series de televisión y las películas siguen siendo los contenidos más consumidos. Sin embargo, también ha habido un aumento en la popularidad de documentales y programas educativos.

El crecimiento de las apuestas en línea

El crecimiento de las apuestas en línea refleja una tendencia global, pero también resalta la adaptabilidad de los peruanos a nuevas formas de entretenimiento digital, donde plataformas como Inkabet son elegidas por los aficionados a los deportes y a los juegos de azar, ofreciendo una amplia gama de opciones para apostar en eventos deportivos y jugar en casinos virtuales. La capacidad de interactuar en tiempo real y la posibilidad de ganar grandes premios son factores que han contribuido al aumento de la popularidad de este tipo de plataformas.

Los videojuegos, una industria en auge

El mercado de los videojuegos en Perú  incluye a los jugadores casuales y a una comunidad creciente de gamers profesionales y aficionados de los deportes electrónicos (eSports). Los videojuegos móviles son particularmente populares, debido a la amplia penetración de smartphones en el país. Juegos como Free Fire y Clash Royale tienen una base de jugadores masiva en Perú, con competiciones y eventos que atraen a miles de participantes y espectadores.

El desarrollo de videojuegos locales también está comenzando a ganar tracción. Estudios peruanos están creando juegos que se distribuyen a nivel nacional, pero también están encontrando mercados internacionales.

El papel de las redes sociales

Plataformas como Facebook, Instagram, TikTok y YouTube no solo sirven como canales para la comunicación y la interacción social; son fuentes importantes de contenido de entretenimiento.

TikTok, en particular, ha aumentado su uso entre los jóvenes peruanos, que utilizan la plataforma para crear y compartir videos cortos de humor, danza, y desafíos virales.

YouTube, por su parte, sigue siendo una plataforma dominante para el consumo de videos de larga duración. Los creadores de contenido peruanos han logrado acumular grandes audiencias, ofreciendo desde vlogs y tutoriales hasta análisis de videojuegos y reseñas de productos.


Más recientes

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

En Chimbote, más de 400 agentes policiales están haciendo rondas por las calles durante la festividad de San Pedrito 2024 Todo está preparado para el comienzo de las celebraciones de la Semana Cívica de Chimbote y la Fiesta Patronal San Pedrito 2024 en la región de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial