Los mejores ceviches del Perú al alcance de todos

Armap exhibirá las técnicas con las que se prepara el potaje en distintas regiones del país

por | Jun 25, 2020 | Sin categoría

Armap exhibirá las técnicas con las que se prepara el potaje en distintas regiones del país

Ceviche para todos. Con el objetivo de impulsar el mayor consumo de pescado en la población, la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (Armap) anunció que hasta este  sábado 27 de junio se exhibirán virtualmente las diferentes técnicas y productos con los que se preparan los cebiches en cada región del país.

La institución Informó que la cuarentena impulsada para prevenir la propagación del covid-19 no será obstáculo para que los peruanos le muestren a la Nación y al mundo como preparan, presentan y saborean este plato bandera en sus hogares, subiendo sus videos al portal elcebiche.com.

«Elcebiche.com. es observado en muchos países donde nuestro plato de bandera tiene acogida. En esta tribuna se mostrará la técnica que existe en la mano de cada peruano, y también pretendemos visibilizar al mundo la diversidad de productos que nos ofrece el campo y pueden ser exportables», puntualizó Javier Vargas, presidente de Armap.

El directivo también sostuvo que  los restaurantes afiliados a esta propuesta, y que funcionan poniendo en marcha los protocolos de bioseguridad aprobados por el Ministerio de Salud (Minsa), tienen programado presentar hoy los ceviches sureños, los bautizados popularmente como los salvajes, mañana; y el sábado, los chalacos», apuntó.

Vargas manifestó que esta iniciativa tiene como objetivo impulsar el mayor consumo de pescados en la población y seguir promoviendo políticas públicas que faciliten acercar los productos marinos a la mesa de los peruanos.

DÍA DEL CEVICHE

Esta celebración se lleva a vísperas del Día del Ceviche, a celebrarse este domingo 28 de junio. La fecha se escogió con el objetivo de fomentar y difundir el consumo de esta estrella culinaria peruana tanto en Perú como en el extranjero. En el año 2008, el Ministerio de la Producción decidió celebrar al plato bandera de Perú que tiene cinco ingredientes básicos: pescado, limón, cebolla, ají y sal. Este ha sido elegido como una comida tradicional, además de ser reconocido por su gran valor nutricional y sus propiedades.

CEVICHERÍAS

El gestor del Día Nacional del Cebiche remarcó que, antes de la etapa del covid-19, en el país existían registradas 67,785 cevicherías. «En la capital se encontraban 43,500 generando tributos y cada local creaba trabajo directo y formal, mínimo a siete personas», dijo.

En ese sentido, resaltó que la Armap se encuentra impulsando el funcionamiento de los restaurantes con un aforo limitado, como ya se hace en países del mundo como Alemania y Francia, por lo que saludó la comisión técnica del gobierno: «Ya acogieron la propuesta y se encuentran analizándola, lo que significaría activar un motor que reactive la economía y genere puestos de trabajos formales», subrayó.

Por último refirió que, en estos momentos, el trabajo coordinado entre la empresa privada y el Estado se convierte en estratégico para mantener en el tiempo las medidas de bioseguridad que garanticen la salud pública.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial