Lucha contra la anemia: Cuna Más logra un 90% de niños libres de la enfermedad

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, comparte avances en la reducción de la anemia

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, comparte avances en la reducción de la anemia

La directora ejecutiva de Cuna Más, Lourdes Sevilla, participó en la primera sesión extraordinaria “Intervenciones del Estado para contrarrestar la anemia en grupos vulnerables”, organizada por la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero del Congreso de la República. En este evento, presentó los notables avances del programa en su lucha contra la anemia.

La comitiva del sector, encabezada por el viceministro de Prestaciones Sociales, Alejandro Pozo; la directora general de Políticas y Estrategias del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Milenka Eslava; y el director de la Dirección de Modelamiento y Promoción Multisectorial de Políticas del Midis, Diego Luna Vera Tudela, informó sobre los logros en la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030. Asimismo, detallaron las acciones e intervenciones llevadas a cabo por el Midis para contribuir al cumplimiento de las metas de las políticas de salud contra la anemia.

Sevilla resaltó que, en el marco de las competencias del sector, los programas sociales tienen intervenciones focalizadas. En el caso de Cuna Más, el objetivo es atender a 836 489 niñas y niños de 0 a 3 años a nivel nacional, lo que representa la mitad de la población en este grupo de edad a nivel nacional. Actualmente, Cuna Más atiende a 176 529 menores y familias, siendo 60 490 niñas y niños atendidos a través del Servicio de Cuidado Diurno y 116 039 familias beneficiadas por el Servicio de Acompañamiento a Familias.

En relación con los datos de 2022, Cuna Más cuenta con data administrativa que permite un seguimiento nominal de los usuarios. Hasta la fecha, el 90% de los usuarios de 6 a 35 meses de edad se encuentran libres de anemia en todo el país. Sevilla informó que este año se enfocarán en brindar una atención especial al 10% restante de niñas y niños que aún tienen diagnóstico de anemia.

Asimismo, Sevilla destacó la importancia de la afiliación temprana en los servicios de Cuna Más y resaltó las medidas implementadas para captar y afiliar de manera temprana a las gestantes. También se han reforzado aspectos de sensibilización y difusión, incorporando temas sobre la prevención y atención de la anemia.

Para el próximo año, Cuna Más ha logrado que se considere presupuesto para ampliar la cobertura de ambos servicios y garantizar que más familias se beneficien, asegurando una atención integral para el desarrollo de las niñas y niños más vulnerables. “Bajo el liderazgo del ministro Julio Demartini, el sector y el Gobierno apuestan por la primera infancia que es el presente y futuro del país”, indicó Sevilla.

Es fundamental resaltar que el Ejecutivo ha presentado al Congreso de la República el proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, asignando un presupuesto para Cuna Más que permitirá ampliar la cobertura y beneficiar a más niñas, niños y familias necesitadas.

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero del Congreso de la República tiene la responsabilidad de monitorear y fiscalizar el programa Hambre Cero, contribuyendo a su mejora para alcanzar sus objetivos sociales. Este programa busca poner fin al hambre y a todas las formas de malnutrición de manera focalizada, diferenciada y gradual en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad, tanto en el ámbito urbano como rural.

En esta primera sesión extraordinaria, se contó con la participación de representantes del Instituto Nacional de Estadística e Informática, del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud. Cuna Más del Midis reiteró su compromiso de reducir drásticamente las cifras de anemia en la población usuaria, trabajando de forma coordinada con el sector Salud como ente rector para lograr este objetivo crucial para la salud de la infancia peruana.

 

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial