Luis López: «Fiscalización no investigará cómo se filtraron los audios»

Así lo anunció el nuevo presidente de la Comisión de Fiscalización

Así lo anunció el nuevo presidente de la Comisión de Fiscalización

Luis López, quien fue elegido presidente de la Comisión de Fiscalización para el periodo 2018-2019, anunció que su grupo de trabajo dará prioridad a temas que se han venido trabajando como los de Chinchero y Essalud y descartó seguir viendo la indagación que buscaba averiguar cómo se obtuvieron los audios que revelan una presunta red de tráfico de influencias en el CNM y Poder Judicial.

El anterior titular de la comisión, Rolando Reátegui, abrió una investigación para esclarecer las interceptaciones telefónicas y llegó a citar a periodistas que difundieron los primeros audios.

López Vilela, legislador de Fuerza Popular, señaló que “averiguar de dónde provienen los audios es algo que no nos compete mucho, además ya la fiscalía está actuando de oficio en eso. Nosotros vamos a ser muy respetuosos de la labor de los periodistas que tiene derecho a recibir información y difundirla”.

Agregó que a la comisión sí le compete recoger las denuncias e investigar a las personas que están comprometidas con los audios.

López indicó que se reunirá con el equipo técnico de la comisión para ver cuáles son los temas más importantes que están en curso para darles prioridad. “Los casos que se han estado viendo y que merecen nuestro interés son los de Chinchero y Essaslud. También vamos a ver los casos de malos funcionarios en las regiones”, expresó.

Ayer se instaló la Comisión de Fiscalización para el periodo 2018-2019. En la sesión, que contó con la participación de 11 congresistas, se eligió a la junta directiva. López estará acompañado del parlamentario aprista Mauricio Mulder como vicepresidente y Hernando Cevallos del Frente Amplio como secretario.

Más recientes

Abren investigación  a Zoraida Ávalos por  beneficiar a Odebrecht

Abren investigación a Zoraida Ávalos por beneficiar a Odebrecht

El acuerdo secreto de colaboración eficaz firmado por el Equipo Lava Jato del Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht, que benefició a esta última en contra de los intereses del Estado le empieza a pasar factura a la fiscal suprema Zoraida Ávalos y...

Trump retiró a EE. UU.  de Consejo de Derechos  Humanos de la ONU

Trump retiró a EE. UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y congela fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en...

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

Por: Dennis Falvy // La mala y la buena

La ley de Gresham es el principio según el cual, cuando en un país circulan simultáneamente dos tipos de monedas de curso legal, y una de ellas es considerada por el público como "buena" y la otra como "mala"; la mala siempre expulsa del mercado a la buena. En...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial