Lunes 30 y martes 31 de diciembre serán días no laborables en el sector público

El Gobierno oficializó la medida para permitir un descanso prolongado a los trabajadores estatales. Las horas deberán ser recuperadas en las semanas siguientes.

por | Dic 29, 2024 | Actualidad

El Gobierno oficializó la medida para permitir un descanso prolongado a los trabajadores estatales. Las horas deberán ser recuperadas en las semanas siguientes.

El Gobierno peruano declaró el lunes 30 y martes 31 de diciembre de 2024 como días no laborables para los trabajadores del sector público, según lo dispuesto en el Decreto Supremo 011-2024-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano. La medida busca ofrecer un descanso extendido para facilitar actividades familiares o de recreación durante las festividades de Año Nuevo.

La disposición establece que las horas no trabajadas en estos días deberán ser recuperadas en las semanas posteriores, en horarios definidos por cada entidad pública. A pesar de no laborar, los empleados recibirán su remuneración habitual, sin aplicarse recargos o beneficios adicionales.

En el caso del sector privado, las empresas pueden optar por adherirse a esta medida mediante acuerdos con sus empleados. Si no se alcanza un consenso, la decisión final recae en el empleador, quien también deberá definir el esquema de recuperación de horas.

Lee también:

Fonavi: Anuncian cronograma para listas y reintegros del 2025

Sin embargo, la norma excluye a ciertos sectores estratégicos que desempeñan actividades esenciales para la población. Entre ellos se encuentran los servicios de salud, limpieza, energía, agua, telecomunicaciones, transporte, puertos, seguridad y expendio de alimentos, cuyos trabajadores deberán continuar con sus labores de manera habitual.

Respecto al feriado del 1 de enero, Día de Año Nuevo, se mantiene el descanso obligatorio con goce de haber, conforme a lo estipulado en el Decreto Legislativo 713. En caso de que un trabajador tenga que laborar en esta fecha, las empresas deberán compensarlo otorgándole un día de descanso alternativo o abonándole una triple remuneración por la jornada.

Esta medida, ya habitual en el cierre del año, tiene como objetivo fomentar el descanso y la convivencia familiar, aunque con la flexibilidad de que las actividades económicas no se vean significativamente afectadas.

Más recientes

Denuncian a Cosco Shipping  por contaminación ambiental

Denuncian a Cosco Shipping por contaminación ambiental

Desde hace años, el Frente de Defensa por la Dignidad y Libertad de Chancay (Freddlich) ha estado alertando de los posibles impactos del Terminal Portuario Multipropósito Chancay —conocido también como el Megapuerto de Chancay— y consideran que ya agotaron la vía...

Exigen revisar la  excarcelación de  Antauro Humala

Exigen revisar la excarcelación de Antauro Humala

La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, pidió al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que revise las condiciones que derivaron a la excarcelación de Antauro Humala, condenado a 25 años de prisión por el caso ‘Andahuaylazo’. En diálogo con la...

Por: Dennis Falvy // Esto para el capo don Julio

Por: Dennis Falvy // Esto para el capo don Julio

Me ha parecido esta nota corta que publica Investing.com de primer nivel. Notable en su visión de mercado, a cargo de David Reig y que el titula: “Todo lo que necesitas saber para averiguar que el oro es un activo imprescindible y vaya que lo es”. Y la verdad es que ...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial