Lurigancho-Chosica: protección de cuatro quebradas en el río Rímac

El Ejecutivo aprobó esta semana el Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027, que destinará este año más de 3,000 millones de soles para ejecutar intervenciones en el territorio nacional destinadas a reducir la vulnerabilidad.

por | Ene 11, 2025 | Espectáculos

El Ejecutivo aprobó esta semana el Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027, que destinará este año más de 3,000 millones de soles para ejecutar intervenciones en el territorio nacional destinadas a reducir la vulnerabilidad.

Con el objetivo de reforzar las acciones preventivas frente a las intensas lluvias, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), dio a conocer los diseños de estructuras destinadas a proteger cuatro quebradas en el distrito de Lurigancho-Chosica.

Esta presentación responde al compromiso del Ejecutivo de mitigar los riesgos asociados a las precipitaciones y proteger a la población de posibles desastres naturales en una zona históricamente vulnerable. Autoridades locales y vecinos participaron activamente en la presentación del proyecto, destacando la importancia de estas obras en la reducción de impactos climáticos.

Te puede interesar:

Operativo “Retorno Seguro” en Lima: Más de 2,250 agentes de la PNP despliegan acciones contra la delincuencia

La infraestructura se destinará a las quebradas Carosio, Libertad, Mariscal Castilla y Santo Domingo como parte del proyecto de intervención integral Río Rímac para el mejoramiento y ampliación de los servicios de protección frente a riesgos en la cuenca del río que impulsa la Anin en beneficio de más de 178,000 personas.
El proyecto Río Rímac se encuentra en fase de diseño y busca mitigar riesgos asociados a inundaciones, erosión fluvial y movimientos de masas en 23 quebradas con la instalación de mallas dinámicas, diques de contención y otras estructuras a lo largo de 63.5 kilómetros de 15 distritos de Lima Metropolitana, Callao y Huarochirí.

Todo suma

Personal y equipos del Ejército del Perú se movilizaron para atender a los afectados y damnificados por las lluvias intensas que se registran en las regiones de Cajamarca y Puno, informó el Ministerio de Defensa, que destacó que estas acciones forman parte de su compromiso con el bienestar de la población.
Brigadistas del Ejército se dirigieron al sector Fila Alta, ubicado en la provincia de Jaén, región Cajamarca, donde las lluvias intensas causaron daños de consideración. En esta emergencia, los efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) del Ejército efectuaron labores de limpieza de vías, retiro de desmontes y mantenimiento de drenajes.

Más recientes

Paco Bazán: «Esta novela ya terminó»

Paco Bazán: «Esta novela ya terminó»

El conductor de televisión, Paco Bazán, puso fin a las especulaciones y aclaró el estado actual de su relación con la cantante Susana Alvarado. Como se sabe, el conductor de TV Paco Bazán, apareció el pasado sábado ocho de febrero en el escenario del Estadio San...

Erupción del Volcán Kilauea en Hawái tras dos meses de pausa

Erupción del Volcán Kilauea en Hawái tras dos meses de pausa

Vigilancia constante sobre volcanes activos en Perú ante posibles riesgos. El volcán Kilauea, uno de los más activos, ha reanudado su actividad volcánica en la isla de Hawái, lanzando lava nuevamente este martes. Este fenómeno se da después de casi dos meses de calma,...

La Libertad: Lluvias dejan un fallecido y un desaparecido

La Libertad: Lluvias dejan un fallecido y un desaparecido

La víctima perdió la vida debido al derrumbe de rocas que cayó sobre dos camionetas que transitaban en el sector La Mina. Una persona fallecida y otra desaparecida dejó las intensas lluvias y deslizamientos en las últimas 24 horas en las provincias andinas de Sánchez...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial