Machu Picchu: Gremio Turístico de la CCL rechaza protestas

Pide a los manifestantes no poner en riesgo la integridad de las personas y a los activos de la zona.

Pide a los manifestantes no poner en riesgo la integridad de las personas y a los activos de la zona.

El Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima expresó su rechazo a las protestas que se vienen produciéndose en Cusco, exactamente en el distrito de Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), lugar donde se ha manifestado abiertamente el rechazo a la venta virtual de entradas por parte de un operador privador, pues (según ellos) dicha decisión afecta la imagen del Perú y la reactivación del sector.

En una pronunciación pública, el citado gremio “condena que algunos actores políticos y operadores de esa región hayan producido esta situación que solo maltrata a miles de visitantes y daña la imagen del Perú como destino turístico”.

“Este gremio respalda la venta en línea de las entradas a Machu Picchu, lo cual nos equipara a otros países con importantes atractivos al nivel de nuestra maravilla mundial. La venta virtual moderniza el servicio turístico peruano, aumenta la competitividad en el sector y es fundamental en un proceso de reactivación del turismo en el país, que se ha trazado el objetivo de recuperar el flujo de visitantes previo a la pandemia”, indica el documento emitido por el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima .

Además, el documento agrega la solicitud hacia los manifestantes sobre no poner en riesgo la integridad poblacional y activos de la zona; igualmente, invoca a las autoridades a dar la mayor protección a los turistas, así como a los trabajadores de las diferentes empresas privadas del rubro que están obligadas a salir de la recesión y a impulsar el turismo, uno de los motores de nuestra economía nacional.
“Finalmente, el Gremio de Turismo de la CCL confía en que el Gobierno trabajará con las asociaciones del sector privado para dar una pronta solución a esta crisis, protegiendo a los turistas, a los trabajadores de la zona y a los inversionistas que apuestan por esta importante actividad económica”, concluye el informe.

Lee más en La Razón:

Más recientes

Gobierno despliega operativo de rescate en Trujillo tras derrumbe

Gobierno despliega operativo de rescate en Trujillo tras derrumbe

Tres ministros supervisan labores de rescate y atención médica tras el colapso del techo en Real Plaza. El Gobierno Nacional intensificó las acciones de rescate y atención a las víctimas tras el derrumbe del techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza...

Susalud vigila atención médica a heridos de Trujillo

Susalud vigila atención médica a heridos de Trujillo

Delegadas supervisan establecimientos de salud públicos y privados para asegurar un servicio sin condicionamientos. La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) activó un sistema de alerta para garantizar que los heridos por el colapso estructural del centro...

Secuestran a comerciante y piden 2 millones de soles para el rescate

Secuestran a comerciante y piden 2 millones de soles para el rescate

Autoridades investigan vínculos con prófugos alias "El Monstruo". Lilian Marilú Vega Carrasco, comerciante mayorista de abarrotes, fue secuestrada el pasado 19 de febrero en San Martín de Porres. La víctima, de 35 años, fue interceptada junto a otra comerciante cuando...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial