Macla Yamada: “No me gusta la farándula, y por suerte no veo tele”

por | Ago 15, 2018 | Espectáculos

Por: Gabriela Quintana

La conductora de televisión, Macla Yamada, de 23 años, se viene preparando para llevar a los escenarios por tercera vez el unipersonal “Una historia de amor israelí”, de la autora Pnina Garyes, y dirigida por Gonzalo Tuesta, donde la actriz interpretará a más de 20 personajes en escena.

En exclusiva para La Razón, la artista nos contó todos los detalles de su pieza teatral, la perspectiva que tiene actualmente de los programas de televisión, y los  proyectos próximos en su carrera.

A punto de empezar las funciones en la que estarás sola en la tarima, con la única compañía de una banca y una maleta ¿cómo es la sensación de poder transmitir la obra para todos los asistentes?

Es hermoso, de hecho tuve miedo al inicio, aunque siempre me muero de nervios, pero antes de pararme y salir al escenario a actuar en la última persona que pienso es en la autora, quien me parece una mujer valiente y muy inspiradora, esta obra significa mucho para mí, aparte que también me motiva, cuando termino la función y varias señoras de 80 años se quedan hasta el final para felicitarme.

Aparte de las preparaciones, la conducción en televisión, ¿en qué otras cosas se basan tu tiempo libre fuera de los reflectores?

Me encanta hacer ‘pool dance’, el tubo te libera de tu cuerpo, te enseña a observarlo como una herramienta, de una forma distinta, me moría de ganas de hacerlo, me gusta leer, y paso tiempo en las redes sociales aunque sin darte cuenta te quitan mucho tiempo.

¿Y Qué opinas sobre estos programas que siempre andan comentando todo lo que hacen tus demás colegas en su vida privada? 

Es un trabajo bastante complicado, espero yo, que tengan cierta conciencia, a mí no me gusta la farándula, y por suerte no veo tele, pero sé que para esas personas es un trabajo, de repente lo disfrutarán o no, pero creo que es una etapa, luego se retiraran y se darán cuenta de lo que han dicho antes, también espero que llegue el día que desaparezcan esos shows.

¿Si tuvieras que escoger entre teatro, televisión o cine, en cuál de estos para ti es más cómodo prepararte para interpretar a un personaje?

Creo que ahorita me quedaría haciendo teatro, porque me gustan los procesos largos, ir descubriendo de a poquitos, y la tele es al contrario, va demasiado rápido, se hacen tantos capítulos, pero también te da una mentalidad hermosa, mientras que en el cine lo bonito es que solo grabas dos escenas por días, creo que en si cada uno tiene su magia.

¿Terminando esta obra hay algún otro proyecto en el que estés interesada en el ámbito actoral?

Sí, termino el unipersonal el 9 de setiembre y el 13 estreno “Las Mujeres de los Nazis”, el 15 del mismo mes empiezo “La Pequeña Niña” en la Universidad del Pacifico, y luego empezaré mi proyecto propio de concientización de animales, es algo en que vengo trabajando con mi mejor amigo, que será una plataforma en la que la gente visualizará la gran problemática de animales en el Perú, y así poder poner nuestro granito de arena.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial