Madre de Dios: PNP y Marina de Guerra decomisan más de S/ 6.7 millones en equipos para minería ilegal

En un contundente golpe contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra del Perú realizaron dos operativos el pasado 5 de diciembre en la región Madre de Dios, logrando decomisar equipos e insumos valorados en más de S/ 6,771,751.

por | Dic 9, 2024 | Actualidad

En un contundente golpe contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra del Perú realizaron dos operativos el pasado 5 de diciembre en la región Madre de Dios, logrando decomisar equipos e insumos valorados en más de S/ 6,771,751.

También lee:

‘Don Juan’ en Arequipa: estafador usaba falsas promesas amorosas para engañar

 

Operativos en el río Tambopata y Malinovski

La Dirección de Medio Ambiente de la PNP ejecutó acciones en los sectores Filadelfia, en el río Tambopata, y Tetas, en el río Malinovski, ambos ubicados en Tambopata, donde identificaron y confiscaron bienes utilizados para actividades de minería ilegal.

Por su parte, la Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, intervino en el río Madre de Dios. Durante este operativo se incautaron:

  • 4 balsas dragas
  • 4 motores
  • 4 tolvas
  • 170 galones de combustible
  • Diversos insumos utilizados en la minería ilegal.

Compromiso del Ejecutivo contra la minería ilegal

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reafirmó el compromiso del Gobierno en la lucha contra esta actividad ilícita, destacando que su impacto trasciende la depredación ambiental, ya que fomenta delitos como trata de personas, sicariato y extorsión.

“Estos operativos no solo demuestran nuestro compromiso con una minería responsable, sino también con la protección de nuestros recursos naturales y la sociedad”, sostuvo Adrianzén.

Nueva estrategia integral en camino

El alto comisionado contra la minería ilegal, general (r) Rodolfo García Esquerre, anunció que el Ejecutivo está próximo a presentar una nueva estrategia nacional para enfrentar la minería ilegal desde un enfoque integral.

Esta estrategia contempla tres pilares fundamentales:

  • Operativos de interdicción.
  • Formalización de mineros ilegales.
  • Promoción de economías alternativas para las comunidades afectadas, brindando opciones económicas sostenibles para quienes dependen de esta actividad.

El problema de la minería ilegal no es solo policial, también tiene un componente social. Vemos menores de edad explotados, y eso exige una solución integral desde el Estado”, enfatizó García Esquerre.

Impactos de la minería ilegal en Madre de Dios

Madre de Dios se ha convertido en uno de los epicentros de la minería ilegal en el Perú, causando graves daños al medioambiente, como la deforestación y la contaminación de ríos con mercurio. Estas actividades también generan un entorno de inseguridad y explotación laboral, afectando principalmente a las comunidades locales.

Con estas intervenciones, el Gobierno busca no solo combatir la minería ilegal, sino también fomentar prácticas más seguras y sostenibles mediante la formalización y el uso de tecnologías modernas.

Más recientes

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google impulsa herramientas para una navegación digital protegida

Google ofrece recursos que aseguran una experiencia en línea segura y educativa para niños y familias En el Día del Internet Seguro, Google reveló nuevas herramientas digitales que facilitan una navegación segura, promoviendo educación y protección en línea para niños...

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

Sedapar suspendió el servicio de agua potable en Arequipa

La empresa señaló que el motivo se debe al aumento en la turbidez del agua, lo que ha dificultado su tratamiento adecuado en las plantas de tratamiento Las intensas precipitaciones han provocado la suspensión de servicios esenciales como el suministro de electricidad...

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

Cien Países Exigen una Gobernanza Global sobre la IA

100 naciones demandan una IA al servicio de la sociedad y pide evitar el duopolio tecnológico Representantes y expertos de Europa se reunieron en París para debatir y establecer un marco global de gobernanza de la inteligencia artificial, evitando el duopolio. El...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial