Magistrados del TC darán hoy alegatos ante la Corte IDH

Tras suspenderse proceso de acusación en Congreso

por | Feb 2, 2018 | Política

Tras suspenderse proceso de acusación en Congreso

 

Abogado del Tribunal Constitucional, Roberto Pereira, analiza escenarios

Reyna Cárdenas

Los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que han sido acusados constitucionalmente en el Congreso de la República por el caso El Frontón darán este viernes sus alegatos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se decidirá si la medida parlamentaria será archivada definitivamente o solo se suspende.

Como se recuerda, la Corte IDH ordenó en diciembre suspender el procedimiento de acusación constitucional contra los cuatro magistrados. Los representantes del TC iniciaron el proceso ante la Corte por una denuncia que afrontan en el Congreso.

Para el abogado del Tribunal Constitucional, Roberto Pereira, no hay muchos escenarios posibles tras la audiencia de mañana, porque de todas formas el proceso penal en sede nacional tiene que seguir su curso, y solo falta que los magistrados resuelvan un recurso que ha sido presentado por la defensa de los marinos acusados.

Agregó que el principal cambio ocurriría si se archiva la acusación contra los magistrados. “Si la Corte IDH se pronuncia en ese sentido, eso va a reforzar la decisión del TC de que a este caso no le afecta la prescripción y por tanto que se pueda seguir juzgando no solamente a los que ya están, sino que eventualmente se puedan incorporar a otras personas”, opinó.

En ese sentido, aseguró que se podrían iniciar nuevos procesos contra otras personas además de los marinos, como por ejemplo contra aquellos que ocuparon mandos políticos o militares en ese entonces y que no han sido incorporados, independientemente de si es correcto o no.

Por ejemplo, estos mandos políticos podrían ser el propio expresidente Alan García y algunos ministros de su primer gobierno. Todos ellos han tenido parte en el juicio penal únicamente en calidad de testigos.

De otro lado, Pereira subrayó que, sea cual sea la decisión de la Corte IDH, esta deberá ser acatada invariablemente por el Congreso de la República. “No hacerlo sería como no acatar una decisión de la Corte Suprema o el TC, porque la Corte IDH forma parte de nuestro ordenamiento jurídico”, agregó.

Más recientes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

Liga 1 2025 aumentara el número de descensos

El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño....

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China contraataca a Estados Unidos con aranceles

China responde a Estados Unidos con aranceles del 10% y 15% en petróleo, gas y carbón, además de restricciones a minerales clave para industrias tecnológicas El gobierno de Xi Jinping anunció gravámenes del 15% sobre el gas natural licuado (GNL) y el carbón...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial