Por: Pablo Carranza
– ¿Qué opinión tiene de la demora del caso judicial de la exalcaldesa Susana Villarán?
Creo que es de público conocimiento que los caviares y los comunistas tienen todo un plan estructurado, y, lamentablemente, ellos ven la paja en el ojo ajeno, pero no ven la viga que tienen atravesada en el ojo. Susana Villarán ha reconocido que ella ha sido coimeada, y sin embargo le siguen demorando su proceso, igual lo que está sucediendo con el expresidente Martín Vizcarra. Todos ellos apresuran los procesos de gente que no es de su entorno, y de la gente que es de su entorno, simplemente no ven lo que está pasando. Además, creo que eso es lo que la población debe darse cuenta, y lamento que esto vincule al Ministerio Público y al Poder Judicial, que son los órganos justiciables, que son los que tienen que ayudar a recuperar la credibilidad de la ciudadanía, pero lamentablemente con esos procedimientos creo que lo que hacemos es seguir haciendo que la gente desconfíe totalmente de los órganos judiciales.
– ¿Por qué la polémica labor del fiscal Germán Juárez Atoche ha pasado desapercibida?
Lo que pasa es que son varios los que están más visibles. En este caso hay dos que son visibles. Son de los que la gente mayoritariamente habla, pero hay varios que están lamentablemente posicionados en varios puestos claves, y son los que empiezan a actuar, que son los que prácticamente utilizan como una espada de Damocles para eliminar a los que les estorban, a los que consideran sus enemigos, y eso lamentablemente se viene dando como consecuencia, a parte de esa visibilidad, que creemos que modificando algunas normas que están establecidas, vamos a lograr solucionar el problema, cuando en realidad de lo que se trata es de personas, de gente, se trata de profesionales, que están en cargos que han sido designados de manera estratégica, para que puedan actuar en el momento en que ellos quieren actuar en favor de sus grupos a los que ellos pertenecen. Juárez Atoche es parte de un sistema.
– ¿Juárez Atoche debe ser investigado?
Lo que tendría que evaluar el Ministerio Público y el Poder Judicial, que son los dos órganos tutelares, es cuál el actuar de sus principales jueces y fiscales en la demora de los juicios. Germán Juárez Atoche fue el que dijo que el de Martín Vizcarra era un tema reversible, que la corrupción de él no era posible ni siquiera descubrírsela, y mira cómo seguimos esperando y hasta ahora no hay nada. Creo que la Junta Nacional de Justicia es la que ahorita tiene que tener una tarea, digamos, del más alto nivel, para poder empezar a hacer una limpieza del Ministerio Público y del Poder Judicial, de todos estos jueces y fiscales que vienen actuando de manera sesgada y no de manera objetiva, en lo que realmente queremos todos los peruanos.
– ¿Qué tan cierto es que IDL maneja al Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público?
Bueno, IDL siempre ha estado envuelto en estos temas, y no de ahora, sino de hace muchos años. Eso lamentablemente se ha hecho todo un organigrama, que creo yo que es lo que tienen que limpiar, y esa tarea ya no la va a poder hacer este Gobierno, porque este Gobierno está inmerso en otros temas por sus procesos de investigación, que por librarse no les interesa hacer una limpieza del Poder Judicial ni del Ministerio Público. Esa tarea la va a tener el próximo Gobierno, es por eso que yo vuelvo a decir que la población sepa elegir, que no elija gente que ha estado en esos contubernios, que hoy día se han hecho de varios partidos políticos para disgregar el voto y para tener asientos tanto en el Senado como en la Cámara de diputados, y seguir defendiendo este sistema, que si no lo cambiamos, lamentablemente los únicos perdedores van a ser los más de 30 millones de peruanos.
– ¿El gran beneficiado es Odebrecht?
Bueno, el único perdedor siempre ha sido el Estado peruano, porque si tú ves los arbitrajes que hemos tenido a lo largo de la historia, mayoritariamente los ha perdido, y eso es parte de la corrupción que tenemos inmersa en todo el país.
– ¿Usted cree que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza debería hacer una reforma en el Ministerio Público?
Seguramente ella habrá llegado con algunos favores que tiene de por medio, y es lo que la tiene atada. Yo creo que hay que lamentar esta pelea insulsa que tiene el Ministro del Interior con la señora Fiscal de la Nación. Los únicos perdedores somos todos los peruanos, no están haciendo las acciones que deberían hacer para tener un Ministerio Público fuerte, potente y limpio de todo, o tener un Poder Judicial en esa misma línea. El que no tiene padrino, no se bautiza.