Marco Falconí: «Definitivamente no renunciaré al JNJ»

Miembro electo al JNJ precisó que cumple con todos los estándares solicitados

El excongresista Marco Tulio Falconí, miembro electo de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) reafirmó su posición e indicó que no dará marcha atrás en su elección y que el día de mañana se presentará, junto a los otros 13 integrantes elegidos a juramentar su cargo.

“Definitivamente no. Cuando me presento, a diferencia de otros, he presentado mis certificados de antecedentes penales y policiales. En 38 años de ejercicio profesional jamás he tenido queja o denuncia». Definitivamente tengo que ir porque es mi responsabilidad. Este proceso ya concluyó, si hoy puede haber una variación estaríamos atentando contra el principio de seguridad jurídica. Es el acabose», indicó en conversación con CanalN.

Según precisó Falconí, no renunciará a su cargo pese a que este último domingo la Asociación Civil Transparente pidió al actual miembro del JNJ a renunciar al cargo asignado el cual cumple la función de reemplazar al ya desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura.

“Definitivamente no, porque si se revisa mi caso tendría que revisarse en todos. No lo acepto. Tendría que pedir la revisión de todo el procso, de todos los integrantes sin excepción. Soy respetuoso de todas las decisiones que se han tomado, no estoy de acuerdo con la calificación que se ha hecho. Si me hubieran colocado la calificación correcta, estaría en el segundo lugar y hoy no se estaría discutiendo la bonificación”, señaló.

En tanto, el exparlamentario sostuvo que no sería inconcebible que los miembros de la Comisión Especial del Jurado Nacional de Justicia cuestionaran su cargo solo días antes a su juramentación y que esto se trataría de algo irregular y -según afirma» sería «Arbitrario».

“Resulta inexplicable que mañana se reúnan. Si cinco están de acuerdo, los otros dos pueden votar en discordia, así funciona en todas partes del mundo. Sería una arbitrariedad y contra todo el sistema de derecho”, señaló.

“La Comisión Especial ya lo definió, 6 han votado a favor de la bonificación. De 7 miembros, 6 están de acuerdo en que sí me corresponde la bonificación. Es un tema cerrado, sería ilegal, arbitrario. La fiscal de la Nación dice que no esta de acuerdo, lo respeto, pero 6 miembros estuvieron de acuerdo. El proceso ya concluyó. Marianella Ledesma (presidenta del Tribunal Constitucional) tampoco puede pedir revisión. El tema ya terminó”, culminó.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial