María Corina Machado denuncia intento de secuestro de testigo electoral en Caracas

La líder opositora solicita a los vecinos de La Candelaria proteger a David Gelder, miembro de Vente Venezuela, tras ser rodeado por sujetos armados.

por | Ago 4, 2024 | Internacional

La líder opositora solicita a los vecinos de La Candelaria proteger a David Gelder, miembro de Vente Venezuela, tras ser rodeado por sujetos armados.

En un ambiente de tensión creciente tras las recientes elecciones presidenciales, María Corina Machado, líder del partido opositor Vente Venezuela, denunció el intento de secuestro de David Gelder, un testigo electoral de su partido. El incidente ocurrió en la parroquia La Candelaria, en el centro de Caracas, cuando sujetos armados rodearon la vivienda de Gelder.

Machado hizo un llamado urgente a través de la red social X, solicitando a los vecinos de la zona que acudieran rápidamente para proteger a Gelder, quien trabajó voluntariamente en la defensa de los votos el pasado 28 de julio. “Tenemos que protegernos unos a otros y seguir”, expresó la líder opositora, subrayando la necesidad de solidaridad entre los ciudadanos.

Contexto de la denuncia

El intento de secuestro fue denunciado en la noche del sábado por Vente Venezuela, que señaló la presencia de individuos no identificados alrededor de la vivienda de Gelder. Según la denuncia, estos sujetos llegaron en camionetas blancas y permanecieron en el edificio buscando a Gelder, generando un clima de asedio.

Lee también: https://larazon.pe/miles-marchan-contra-el-fraude-en-venezuela/

Manifestaciones y represión

Este incidente se produjo en el marco de las protestas organizadas por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) contra los resultados electorales anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo. Miles de venezolanos salieron a las calles en diversas ciudades como Anaco, Cagua, Maracay, Valencia, Cumaná, Barinas y Maracaibo, expresando su rechazo al supuesto fraude electoral y demandando respeto a la voluntad popular.

Las protestas, en su mayoría pacíficas, se desarrollaron sin incidentes significativos salvo en Cagua, estado Aragua, donde manifestantes fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por fuerzas del régimen. En el estado Sucre, motorizados identificados como “colectivos chavistas” también lanzaron bombas lacrimógenas contra una manifestación pacífica, según medios locales.

Reacciones internacionales y locales

La comunidad internacional ha mantenido la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro para que publique todas las actas de votación, en busca de transparencia en el proceso electoral. Países como Estados Unidos ya han reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo, basándose en datos proporcionados por la oposición.

María Corina Machado, tras declarar temer por su vida, fue recibida por miles de manifestantes en Caracas. La exdiputada abogó por una lucha pacífica pero firme, resaltando que las elecciones del 28 de julio marcaron el inicio de una transición hacia la democracia en Venezuela. “Después de una brutal represión, creyeron que nos iban a callar, atemorizar o paralizar, la presencia de cada uno de ustedes aquí demuestra al mundo la magnitud de la fuerza y lo que significa que vamos a llegar hasta el final”, declaró Machado.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial