Martín Bustamante dejará Municipalidad de Miraflores

por | Oct 25, 2019 | Política

Martín Bustamante, exmano derecha de Luis Castañeda Lossio, dejará su cargo de teniente alcalde de la municipalidad de Miraflores, informó el burgomaestre del distrito, Luis Molina.

Molina señaló que Bustamante decidió dar un paso al costado luego de haber solicitado licencia en varias oportunidades tras convertirse en colaborador eficaz de la Fiscalía para colaborar con la justicia en el esclarecimiento de los presuntos aportes de la empresa brasileña OAS a la campaña de Castañeda Lossio en el 2014.

“El primer regidor Martín Bustamante en forma voluntaria ha decidido dar un paso al costado y se desvinculará de la comuna miraflorina. De esta manera, vamos a iniciar el proceso de vacancia de acuerdo a ley. Proceso que se llevará a cabo a fines de noviembre”, señaló Molina.

Como se recuerda, Bustamante confirmó al equipo especial Lava jato que recibió dinero de OAS para financiar la campaña de Castañeda Lossio, lo que corroboraría lo manifestado por el presidente de la empresa, Leo Pinheiro



 

Lea también:

Audiencia contra árbitros fue reprogramada para este 29

El Poder Judicial suspendió y reprogramó hasta el martes 29 la audiencia de requerimiento de prisión preventiva por 36 meses contra 16 árbitros investigados por presuntamente haber favorecido a la constructora Odebrecht.

La sesión inició ayer a las 9:00 a.m. en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz, quien analizaba el requerimiento del  Ministerio Público. Sin embargo, los abogados de los 16 árbitros investigados solicitaron postergar la audiencia para poder analizar la documentación fiscal.

El magistrado Jorge Chávez Tamariz explicó que la próxima semana se tratarán cuatro investigados por día, desde el martes 29 hasta el viernes 01 de octubre. Aclaró que esto permitirá que los abogados de los investigados preparen una mejor defensa y él puede analizar mejor cada caso.

Así, se estableció el siguiente cronograma de audiencias:

Martes 29: Randol Edgar Campos Flores, Luis Felipe Pardo Narváez, Richard Martín Tirado y Weyden García Rojas.

Miércoles 30: Luis Pebe Romero, Emilio Cassina Rivas, José Humberto Abanto Verástegui y Alejandro Álvarez Pedroza.

Jueves 31: Ramiro Rivera Reyes, Franz Kundmuller, Fernando Cantuarias Salaverry y Mario Castillo Freyre.

Viernes 01: Marcos Espinoza Rimachi, Alfredo Zapata Velasco, Daniel Linares Prado y Emilio Cassina Ramón.

Los árbitros, investigados por el Equipo Especial Lava Jato, están acusados por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos, cohecho pasivo, asociación ilícita para delinquir y tráfico de influencias en agravio del Estado.

 

 


Más recientes

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

El impacto de la tecnología en el mercado laboral

En los últimos años, la tecnología ha transformado de manera significativa la manera en que trabajamos y ha tenido un impacto en el mercado laboral. Mientras que algunas personas ven la tecnología como una oportunidad para mejorar la productividad y crear nuevos...

El Rímac comienza formalización en microempresas

El Rímac comienza formalización en microempresas

Municipio recorrió negocios para iniciar formalización  La Municipalidad del Rímac en conjunto con la Gerencia de Desarrollo Económico Local, logró gestionar e inspeccionar los establecimientos en diferentes puntos del distrito para mapear los negocios locales que no...

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

BCR: Economía crecerá en 2023 y se expandiría 2.6%

Velarde señala que se bajó el crecimiento esperado  El Banco Central de Reserva (BCR) proyectó ayer un crecimiento de 2.6% para la economía peruana en el presente año, siendo menor a su anterior previsión de 2.9%. “Hemos bajado el crecimiento que esperábamos antes de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial