Tras un medio de prensa, Martín Valeriano, aseguró que “mas del cincuenta por ciento” de empresas se sumaron a la paralización.
Tras el paro que fue convocado para un sector de transportistas, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), precisó que la protesta no tuvo motivaciones políticas, tal y como lo aseguraron los representantes de los gremios que no apoyaron la medida.
LEE TAMBIÉN:
«No hay tinte político. Acá solamente se está luchando por salvar la vida ante tantas víctimas diarias que vemos en los medios que dan las noticias, que dos o tres muertos, no solamente en el sector del transporte, que somos blancos de las extorsiones, sino también en los diferentes rubros«, mencionó tras su diálogo con un medio de prensa.
Conforme a lo mencionado por Valeriano, estas bandas criminales lograron «tomar la delantera» a las empresas de transportes, debido a “la inercia” del ministro del Interior, Juan José Santivañez y del Gobierno central, así como por leyes del Congreso “que las benefician”, como la Ley 32108 de crimen organizado.
Sin embargo, indicó que el Gobierno estaría trabajando para “dar la impresión” que lucha contra estas organizaciones, pues, en realidad, ha hecho «poco y nada» por resolver el problema de la inseguridad.