Más de 100.000 empresas emiten facturas electrónicas

En forma voluntaria, entre 2018 y 2019

por | Ene 17, 2020 | Economía

En forma voluntaria, entre 2018 y 2019

Más de 100,000 empresas optaron por convertirse de manera voluntaria en emisores de comprobantes de pago electrónicos (CPE) para  beneficiarse de las ventajas que trae consigo ese sistema, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

Según el reporte, la gran mayoría de esos negocios son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) que durante el 2018 y 2019 optaron por incorporarse a la facturación electrónica, pese a no estar dentro del cronograma de obligados establecido por la Sunat.

Las Mipyme que adoptaron el CPE para sus transacciones comerciales representan el 32% del total de emisores electrónicos, que al presente mes de enero suman 315,000 emisores. De ellas, 224,000 son empresas obligadas a emitir facturas, boletas y otros comprobantes de pago electrónicos.

La Sunat explicó que el uso de los CPE tiene múltiples beneficios y puede representar un ahorro de hasta el 67% frente a los gastos de impresión, emisión, envío y archivo de los comprobantes impresos.

Están obligados a la emisión de comprobantes de pago electrónicos los contribuyentes personas naturales o personas jurídicas que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT.

La emisión de comprobantes electrónicos  ayuda el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reduce los costos de impresión, almacenaje y conservación de documentos físicos, mejorando, además, los controles.

Recordemos que la medida fue aprobada mediante la Resolución de Superintendencia N° 279-2019 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

También, la resolución de la Sunat establece que a partir del 1 de enero de 2022 todas las personas que realicen actividades comerciales y deban emitir comprobantes serán emisores electrónicos con lo cual concluirá el proceso de digitalización tributaria de nuestra economía.

 

Más recientes

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

Mercado inmobiliario en Lima creció un 30%

El mercado inmobiliario en Lima creció un 30% en 2024, superando las expectativas esperadas En 2024, se han superado las expectativas al incorporar más de 4,900 viviendas nuevas y vender 21,479 unidades en total. El informe de Data Analytics de la Asociación de...

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

Ministro de Trabajo anuncia apoyo integral a peruanos deportados

El Gobierno facilitará la reincorporación formal de los deportados sin recurrir a bonos asistenciales. Con herramientas laborales, programas de capacitación y emprendimiento, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, apoyara laboralmente a los peruanos deportados desde...

Joven cayó por tragaluz de edificio tras escapar de abusador

Joven cayó por tragaluz de edificio tras escapar de abusador

La víctima llegó a Lima para visitar a dos amigos de colegio, quienes habrían abusado sexualmente de ella La mujer, originaria de Andahuaylas, llegó a la capital limeña para reencontrarse con sus dos amigos del colegio. No obstante, todo terminó en una terrible...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial