Más de 100.000 empresas emiten facturas electrónicas

En forma voluntaria, entre 2018 y 2019

por | Ene 17, 2020 | Economía

En forma voluntaria, entre 2018 y 2019

Más de 100,000 empresas optaron por convertirse de manera voluntaria en emisores de comprobantes de pago electrónicos (CPE) para  beneficiarse de las ventajas que trae consigo ese sistema, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

Según el reporte, la gran mayoría de esos negocios son Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) que durante el 2018 y 2019 optaron por incorporarse a la facturación electrónica, pese a no estar dentro del cronograma de obligados establecido por la Sunat.

Las Mipyme que adoptaron el CPE para sus transacciones comerciales representan el 32% del total de emisores electrónicos, que al presente mes de enero suman 315,000 emisores. De ellas, 224,000 son empresas obligadas a emitir facturas, boletas y otros comprobantes de pago electrónicos.

La Sunat explicó que el uso de los CPE tiene múltiples beneficios y puede representar un ahorro de hasta el 67% frente a los gastos de impresión, emisión, envío y archivo de los comprobantes impresos.

Están obligados a la emisión de comprobantes de pago electrónicos los contribuyentes personas naturales o personas jurídicas que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT.

La emisión de comprobantes electrónicos  ayuda el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reduce los costos de impresión, almacenaje y conservación de documentos físicos, mejorando, además, los controles.

Recordemos que la medida fue aprobada mediante la Resolución de Superintendencia N° 279-2019 publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.

También, la resolución de la Sunat establece que a partir del 1 de enero de 2022 todas las personas que realicen actividades comerciales y deban emitir comprobantes serán emisores electrónicos con lo cual concluirá el proceso de digitalización tributaria de nuestra economía.

 

Más recientes

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

País Latinoamericano apuesta por el sol peruano como moneda

La mandataria Boluarte destacó esta preferencia cambiaria durante su asistencia en el Foro Económico Mundial Dina Boluarte estuvo en Davos (Suiza) para participar en el Foro Económico Mundial, un evento anual que reúne a líderes internacionales para discutir...

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

Si aportaste 15 años en la ONP este es el monto que recibirás

La nueva reforma de pensiones permite que quienes no hayan acumulado 20 años de aportes accedan a una jubilación proporcional Oficina de Normalización Previsional (ONP), ha introducido cambios importantes especialmente en relación con la jubilación proporcional...

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

Por: Asoke Mukerji // Un amanecer para el Sur Global

El 24 de octubre de 2025, la Carta de las Naciones Unidas (ONU) celebrará su 80 aniversario. Cuando la Carta entró en vigor, la Asamblea General de la ONU (AGNU) contaba con 51 estados miembros. Hoy en día, hay 193 estados miembros en la AGNU, de los cuales 134 se han...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial