Más de 100 soles en bonos para efectivos de la Policía Nacional

por | Abr 16, 2018 | Política

Ministerio de Economía prepara crédito suplementario

Después de que el Ministerio del Interior solicitara una ampliación presupuestal, a través de un crédito suplementario para el presente año, a fin de cumplir con el diferencial del 2 % pendiente, de acuerdo a los decretos de urgencia 090-96, 073-97 y 011-99; el Ministerio de Economía y Finanzas estaría alistando dar luz verde a este pedido, según nos pudo señalar una fuente en esta cartera.

Esto también respondería al pedido que hizo el congresista Edwin Donayre, quien envió un oficio al premier César Villanueva y al ministro de Economía, David Tuesta, solicitando accedan al pedido planteado por el Mininter para cumplir con la deuda al personal policial.

De prosperar el solicitud, los policías –en actividad como en retiro– recibirán tres bonificaciones, que en total ascienden a más de 100 soles. Es preciso señalar que los tres decretos supremos estipulan el pago de bonificaciones por un 16 % del ingreso; sin embargo, el Mininter sólo pago un 14 %, quedando pagar el saldo del 2 %.

Así, por ejemplo, de acuerdo al decreto de urgencia 073-97, el Estado logró concretar una bonificación especial destinada al sector público donde la Policía no era ajena. El personal policial recibiría de manera adicional por cada mes el 16 % de su pensión. No obstante, sólo se logró otorgar solo el 14 % de lo suscrito.

Con esta bonificación especial, un teniente general iba a recibir S/ 239.84 (16 %) pero se le pagó S/ 204.54 (14 %), quedando en el aire un saldo de 35.30 (2 %) desde ese tiempo hasta el momento.

En el caso de un suboficial de brigada, estos bonos les otorgaron S/ 105.67 de S/ 122.39, dejando un impago de S/ 16.17, mientras que un suboficial superior iba a percibir S/ 127.49; sin embargo, solo percibió S/ 108.32 desde 1997 hasta hoy.

En ese sentido, sólo este decreto de urgencia entregará bonos de 11 a 35 soles, desde los grados de suboficial de segunda y teniente general.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial