Más de 150 Mil Familias en Riesgo de Desalojo

 Propuesta de Expropiación del Congreso alerta a familias peruanas y teman ser desalojados de sus casas

por | Jun 20, 2024 | Actualidad

 Propuesta de Expropiación del Congreso alerta a familias peruanas y teman ser desalojados de sus casas

Una nueva propuesta legislativa en el Congreso podría dejar a más de 150 mil familias sin hogar. La normativa permitiría a los municipios expropiar terrenos de predios informales cuyos propietarios no hayan presentado los documentos necesarios ante el Cofopri en un plazo de dos años o más.

Detalles del Proyecto de Ley

El proyecto de ley N°08199, presentado por la congresista Nilza Chacón de Fuerza Popular, ha generado preocupación entre expertos en derechos inmobiliarios y urbanismo. Jair Peralta, abogado especializado en derechos inmobiliarios, y Aldo Facho, urbanista, explican los riesgos y el impacto potencial de esta medida.

Te puede interesar:

Quieren sacar a fiscal que investiga cerco contra Alan García

Según Capeco, en un año se construyeron 84 mil viviendas informales, la mitad de las cuales son vulnerables a terremotos de alta intensidad. En 2023, el Cofopri identificó 108,000 lotes pendientes de formalización, mientras que solo en Lima se construyen 50,000 viviendas informales al año. Facho señala que la mayor concentración de estas viviendas se encuentra en Lima Norte, Lima Este y Lima Sur, áreas urbanizadas informalmente o a través de invasiones sobre suelo estatal.

Al considerar que una familia promedio en Perú consta de cuatro personas, se estima que 336,000 peruanos estarían expuestos a una expropiación si no inician su proceso de titulación o si se retrasan más de dos años. A nivel nacional, existen 149,147 predios sin titular debido a la falta de documentación adecuada, sin considerar el crecimiento continuo de la informalidad en la vivienda.

Implicaciones de la Propuesta

El abogado Jair Peralta advierte que la propuesta vulnera el derecho a la vivienda, un principio fundamental reconocido internacionalmente. «El derecho a una vivienda adecuada incluye la seguridad en la tenencia, es decir, que no exista una amenaza de desalojo del hogar, la tierra o el terreno ocupado», explica Peralta. Añade que los procedimientos de titulación gratuita del Cofopri buscan otorgar a los ocupantes la certeza de que el espacio que habitan les pertenece legalmente.

 

Túpac Amaru y Micaela Bastidas en “Retratos de Viento y Fuego” (IV)

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial