Más de 30,000 jóvenes fueron beneficiados con la Academia IPD 2024

En el 2024, el IPD identificó a 560 talentos en el ámbito nacional, destacando disciplinas como gimnasia (7), atletismo (5) y judo (4). Piura, Ayacucho y Ucayali figuran entre las regiones con mayor cantidad de deportistas destacados, demostrando el impacto de una estrategia descentralizada en la formación de atletas de élite.

por | Dic 31, 2024 | Deportes

En el 2024, el IPD identificó a 560 talentos en el ámbito nacional, destacando disciplinas como gimnasia (7), atletismo (5) y judo (4). Piura, Ayacucho y Ucayali figuran entre las regiones con mayor cantidad de deportistas destacados, demostrando el impacto de una estrategia descentralizada en la formación de atletas de élite.

En su compromiso con el desarrollo y la promoción de nuevos talentos deportivos en el país, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) dio inicio este año a la formación de más de 30,000 jóvenes a nivel nacional, a través de los talleres de verano e invierno de la Academia IPD 2024.

En verano se llegó a la cifra de 16,700 alumnos inscritos en todo el país, mientras que en invierno fueron 13,467 los participantes.

Te puede interesar:

FPF responde a medida cautelar que permitiría a Binacional jugar en la Liga 1 2025

Las regiones Piura, San Martín, Ucayali, Ayacucho y Lima Metropolitana fueron las más activas y comprometidas con la captación de nuevas figuras, en disciplinas como ajedrez, atletismo, básquet, boxeo, canotaje, fútbol, gimnasia, handball, judo, karate, kickboxing, kickingball, levantamiento de pesas, natación, pickleball, rugby, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, vóley, paratletismo y paranatación.

Del Perú para el Mundo

El esfuerzo constante de la Academia IPD en la formación y promoción de nuevos talentos deportivos ha comenzado a dar frutos. Uno de los ejemplos más destacados es el de Leticia Saavedra, una joven judoca de Piura, quien representó al Perú en el Campeonato Mundial Cadetes de Judo Lima 2024. Saavedra compitió junto a cerca de 500 deportistas provenientes de 51 países, dejando en alto el nombre de su país.

«Gracias a la Academia IPD Piura he logrado muchas cosas, ya que me ha formado desde que tenía 7 años. Sentí una gran emoción al representar a mi país en un mundial, algo que creí fuera de mi alcance, pero con perseverancia y esfuerzo pude cumplir este sueño», expresó la judoca.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial