Más de 43 mil exfonavistas cobrarán devoluciones de sus aportes

A partir del 1 de febrero

por | Ene 29, 2018 | Actualidad

A partir del 1 de febrero

Todos los trámites son gratuitos, recuerda Comisión ad hoc.

Los 43,203 ex fonavistas integrantes del décimo tercer grupo de beneficiarios podrán cobrar las devoluciones de sus aportes, a partir del 1 de febrero de este año, en el Banco de la Nación, con la sola presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

La Comisión Ad Hoc creada por Ley N° 29625 aprobó el décimo tercer grupo de beneficiarios de devolución de aportes al Fonavi, tal como lo señala la Resolución Administrativa Nº001-2018 publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La relación de los beneficiarios de la lista número 13 estará disponible a partir del lunes 29 de enero en las páginas www.fonavi-st.gob.pe o www.fonavi-st.pe.

También se puede conocer llamando al teléfono 317-8888, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am. a 6:00 pm.

Al respecto, la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc creada por Ley N° 29625 detalló que se destinó 38 millones 612,091.72 soles para el pago al grupo 13.

Fonavistas fallecidos

La Secretaría Técnica recuerda a los familiares de los fonavistas beneficiarios fallecidos comprendidos en los grupos de pago aprobados hasta el momento, que pueden cobrar de acuerdo con el Decreto Supremo Nº 074-2017-EF que simplifica el proceso de devolución de aportes. Para ello, deberán solicitar el respectivo formulario en el Banco de la Nación y entregarlo a la misma entidad bancaria estatal.

Asimismo, las personas que aparecen en cualquiera de las 12 listas anteriores y no han cobrado, pueden acercarse a la entidad bancaria estatal a solicitar sus aportes.

Comisión ad hoc recuerda que trámites para devolución son gratuitos.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial