Más de 5,000 familias serán beneficiados con Techo propio

por | Abr 24, 2020 | Economía

Techo propio – Este año se flexibilizó requisitos y se prevé cumplir meta gracias a eliminación de cuota inicial y calificarse de innecesario el ahorro previo

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, señaló hoy que, pese a las dificultades generadas por la expansión del coronavirus, el programa Techo Propio cumplirá la meta de beneficiar a 65,000 familias este año.

Explicó que dicha meta se mantendrá debido a la efectiva respuesta del Gobierno ante los efectos de la pandemia, pues se flexibilizaron los requisitos de acceso.

“Calculamos que este año 65,000 viviendas serán promovidas bajo Techo Propio, esto porque ahora el acceso es más flexible y más personas podrán beneficiarse”, manifestó en Radio Capital.

Flexibilizaciones de los requisitos

Precisó que con la anterior normativa las personas que contaban con un terreno formalizado, y que no tenían acceso a un crédito, debían tener un ahorro correspondiente al 10% del bono, pero ese requisito se ha eliminado.

Las personas sólo tienen que contar con terreno formalizado a través de Cofopri o por otro medio. Con ello pueden aplicar al programa a través de las entidades técnicas, que son las que construyen en el sitio propio”, dijo.

Asimismo, para la adquisición de una vivienda nueva se pedía el 10% del Bono Familiar Habitacional (BFH) pero al no tener capacidad ahorrativa por el aislamiento social, se modificó la norma para que puedan acceder sin el ahorro exigido.

Normas publicadas por el gobierno

Cabe recordar que el último sábado se publicó el Decreto Legislativo N° 1464, el cual establece la exoneración del requisito de tener un ahorro, equivalente a la cuota inicial o a parte de ella, regirá hasta el 31 de diciembre de este año.

La norma también contempla un incremento del bono, cuyo “valor especial” será determinado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través de una resolución ministerial en un plazo máximo de 15 días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del decreto legislativo.

El decreto destaca que las medidas serán de aplicación para las modalidades de construcción en sitio propio y adquisición de vivienda nueva de Techo Propio.

La implementación de lo establecido en el decreto legislativo será financiada con el presupuesto institucional del MVCS, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

Más recientes

SJM: Delincuentes roban mercadería valorizada en 7 y 8 mil soles

SJM: Delincuentes roban mercadería valorizada en 7 y 8 mil soles

La propietaria del negocio, indicó que los delincuentes manipularon la caja de luz del local para que las cámaras de seguridad se apagaran y sus movimientos no sean grabados. Dos sujetos, se llevaron una mercadería valorizada entre siete y ocho mil soles de una...

Vendimia de Ica se prepara para recibir a más de 200 mil turistas

Vendimia de Ica se prepara para recibir a más de 200 mil turistas

La festividad se realizará del 07 al 17 de marzo en Ica Bajo el lema “Volviendo al Origen”, llega la 60va Edición del Festival Internacional de la Vendimia 2025. Esta celebración especial garantiza un festival que rescatará la tradición y la cultura, ofreciendo un...

La Libertad: Detienen a 4 e incautan armamento de guerra

La Libertad: Detienen a 4 e incautan armamento de guerra

En operativo en mina informal de Pataz La Policía Nacional del Perú, con el apoyo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ejecutó una operación contra una mina informal ubicada en Pataz, región La Libertad. El operativo, que forma parte de la lucha frontal contra...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial