Más de mil casonas de Lima se caerían con un sismo grado 8

CAP advierte que serían afectados 60% de edificaciones del cercado

por | Ago 28, 2023 | Actualidad

CAP advierte que serían afectados 60% de edificaciones del cercado

Lourdes Giusti, decana del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), señaló que casi el 70% de viviendas en el país se ha construido sin asistencia técnica y que, en caso de sismo, el 60% de edificaciones en el cercado de Lima quedaría afectado.

Lee también: 

Complot caviar en caso ‘El Frontón’

La decana del CAP señaló el riesgo que corren las viviendas de zonas como el Centro Histórico de Lima que, en caso de un sismo de 8 grados de magnitud, podrían colapsar desatando una tremenda tragedia que involucraría a cientos de ellos.

«Hay 5 746 unidades estructurales en el Centro Histórico, según datos de PROLIMA. En caso de un sismo, con riesgo de colapso total hay 1,379, (es decir) el 24%. (Quedarían) afectadas otras 2 mil», indicó.

«Es decir, entre las que se vienen abajo totalmente y afectadas seriamente serían el 60% del total», resaltó

Frente a ello, Giusti remarcó las «intentos para recuperar el Centro Histórico» que hace PROLIMA, pero advirtió que «nuestra ley tiene que cambiar».

Informalidad

Hay muchas propiedades donde no están ubicados los dueños, o están tugurizadas o son herencia de decenas de propietarios.

«Tenemos casi el 70% de nuestras viviendas construidas sin asistencia técnica, exactamente el 68.9%. Además, 40% de nuestra población vive en barrios marginales y 12.8 millones de peruanos están en esa situación», precisó.

«El Perú es tremendamente informal y esto se debe a que hay una falta de planificación urbana,  falta de suelo, a que quien viene planificando nuestras ciudades son los traficantes de suelos. Hay un estudio que dice que, en los últimos 20 años, el 93% de crecimiento de las ciudades ha sido de manera informal», puntualizó.

 

Recuerda

Para suscribirte al diario «La Razón» del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario «La Razón» en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de «Suscripciones» o «Edición Impresa» y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de «Suscribirse».
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.

 

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial