Más del 60% de la población en el Perú tiene alguna lesión en la piel a causa del Sol

Se han observado diversas lesiones cutáneas, entre las cuales se incluyen los lentigos solares, queratosis y lesiones que podrían ser sospechosas de cáncer

por | Ene 8, 2024 | Actualidad

Se han observado diversas lesiones cutáneas, entre las cuales se incluyen los lentigos solares, queratosis y lesiones que podrían ser sospechosas de cáncer

A causa de los elevados niveles de radiación ultravioleta (RUV) que se han registrado durante varios años en el Perú, más del 60% de la población adulta presenta algún tipo de lesión cutánea, ya sea benigna o maligna, como resultado de la exposición excesiva al sol sin una protección adecuada.

La información fue proporcionada por el médico dermatólogo Joel Chalco Huamán, quien es el coordinador de la trigésima Campaña Nacional de Educación, Prevención y Detección Temprana del Cáncer de Piel organizada por el Círculo Dermatológico del Perú (CIDERM-Perú).

“La mayor cantidad de personas afectadas son las que superan los 60 años, seguidas del grupo poblacional de 40 a 59 años, siendo en ambos casos lesiones como: queratosis actínicas, queratosis seborreicas (tumor benigno), lentigos solares (manchas), lunares, pecas y lesiones sospechosas de cáncer de piel”, agregó el médico dermatólogo.

Las áreas del cuerpo más expuestas al sol, como el rostro, orejas, cuello, brazos y piernas, son propensas a desarrollar lesiones debido a la radiación ultravioleta (RUV). Sin embargo, en el Perú, también se han registrado casos de cáncer no vinculados a la exposición solar, especialmente en áreas distales como los pies.

Por esta razón, se enfatiza la importancia de realizar un autoexamen minucioso en todo el cuerpo.

Lee aquí: 

Gobierno de Dina Boluarte evalúa propuesta de eliminar las PASO

Es crucial resaltar que «en su gran mayoría, las lesiones que se presentan son benignas, pero a veces, algunas de ellas, como los lunares de reciente aparición, pueden llevar en el futuro a la aparición del cáncer de piel», enfatizó el especialista.

Ante los elevados niveles de radiación ultravioleta (RUV) que se experimentan en el país y que representan un riesgo significativo para la salud, el CIDERM recomienda a la población adoptar medidas para proteger la piel, con el objetivo de prevenir lesiones y, sobre todo, la aparición de cáncer.

Las medidas recomendadas por el CIDERM para protegerse del sol incluyen:

  • Evitar exponerse al sol innecesariamente entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., ya que son las horas de mayor radiación ultravioleta (RUV).
  • Aplicarse bloqueador solar 30 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo cada dos horas, así como después de ingresar al mar o la piscina.
  • Preferir ropa oscura para una mayor protección contra la RUV.
  • Utilizar sombrillas.
  • Usar sombreros de ala ancha que protejan el rostro y las orejas.
  • Utilizar lentes oscuros con filtros UV para proteger los ojos.
  • Buscar siempre la sombra.

Lee aquí: 

¡Atención! Produce revela nueva lista de beneficiarios del Bono Pescador

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial