MEF: Control de población canina es primordial

Ministerio de economía y finanzas pone como prioridad el bienestar de los animales caninos creando programas para sus respectivos controles.

por | Mar 22, 2024 | Actualidad

Ministerio de economía y finanzas pone como prioridad el bienestar de los animales caninos creando programas para sus respectivos controles.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dado un paso crucial hacia el bienestar animal al destinar una suma considerable de S/ 384,000 para programas de esterilización canina, marcando un hito en el control de la población de perros y el abandono de mascotas.

Esta acción, respaldada por el Decreto Supremo Nº 030-2024-EF y publicada en El Peruano, refleja un compromiso serio con la salud pública y el trato humanitario hacia los animales. Los recursos, provenientes del presupuesto del Ministerio de Salud para el año fiscal 2024, tienen un propósito claro: financiar programas de esterilización y manejo poblacional de perros.

Es esencial destacar que estos fondos están estrictamente destinados a su propósito inicial, según lo estipulado por la normativa vigente. Los gobiernos locales serán los encargados de llevar a cabo los procedimientos de esterilización, bajo la supervisión de médicos veterinarios calificados, garantizando así un enfoque profesional y ético en todo el proceso.

Te puede interesar:

Fallo del TC respalda el reclamo de FF.AA. y PNP

Además, se ha hecho un llamado a los propietarios de mascotas para que cumplan con su responsabilidad de registrar a sus animales en las autoridades correspondientes, fomentando así una tenencia responsable de mascotas desde el principio. En cuanto a los animales sin hogar, los gobiernos locales asumirán la responsabilidad completa, desde su traslado hasta su recuperación postoperatoria, asegurando que ningún animal quede desatendido durante este proceso.

Esta iniciativa no solo aborda el problema de la sobrepoblación canina y el abandono de mascotas, sino que también promueve el bienestar animal en su conjunto. Al controlar la población de perros de manera humanitaria y responsable, se está construyendo un futuro más saludable y sostenible para nuestras comunidades y sus habitantes peludos.

En resumen, la asignación de fondos por parte del MEF para programas de esterilización canina representa un paso adelante en la protección y promoción del bienestar animal, destacando el compromiso del gobierno con esta causa y su impacto positivo en la sociedad en su conjunto.


Más recientes

¡Alerta en SJL! Vendedora ambulante muere por bala perdida 

¡Alerta en SJL! Vendedora ambulante muere por bala perdida 

Dos sicarios dispararon contra un individuo con historial delictivo, resultando en el lamentable impacto de una bala perdida a la vendedora La noche del domingo pasado, una celebración en una pollada bailable terminó en tragedia cuando dos individuos sospechosos de...

VMT: Anciana que vivia en la calle murió quemada en avenida

VMT: Anciana que vivia en la calle murió quemada en avenida

Los peatones intentaron rescatar a la anciana, pero la intensidad del fuego impidió que pudieran sacarla a tiempo del lugar En una trágica tarde de ayer, Elena Chura, una anciana con problemas mentales que vivía en las calles, murió calcinada dentro de una covacha de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial