MEF rechaza proyecto de ley del Congreso que reduce IGV

Porque distorsiona y hace complicado el sistema tributario e incentiva enanismo empresarial y la informalidad.

por | Jul 10, 2022 | Economía, Titulares

Porque distorsiona y hace complicado el sistema tributario e incentiva enanismo empresarial y la informalidad.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reiteró su rechazo a los proyectos de ley presentados por el Congreso, para la reducción temporal del IGV, de 18% al 8%, y la compensación automática del saldo del crédito fiscal del IGV acumulado para restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos.

En su cuenta oficial en la red social Twitter, la entidad ministerial precisó que dio una opinión desfavorable sobre esos proyectos, pues considera que una tasa reducida del IGV distorsiona y dificulta su aplicación, hace más complicado el sistema tributario (al generar tres regímenes adicionales) e incentiva el «enanismo» empresarial y la informalidad.

«La mayoría de empresas que son restaurantes y hoteles no son contribuyentes del IGV. Según estadísticas de la SUNAT, en el 2021 existía 114 000 contribuyentes en esos rubros, pero más del 50% estaban registrados en el RUS, régimen que no está afecto y no paga IGV», refirió.

Agregó que la mayoría de restaurantes y hoteles tienen como clientes a la población local y no a turistas. Y a la fecha vendrían registrando niveles de facturación similares a los de prepandemia, lo que indicaría una recuperación del sector.

Facturación falsa

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, el tratamiento tributario que los proyectos otorgarían al crédito fiscal del IGV crearía incentivos a la facturación falsa, ya que daría a las facturas liquidez monetaria.

«Se estima que dicho proyecto tendría un costo fiscal de 690 millones de soles. Esta estimación no incorpora la cuantificación del incremento del fraude fiscal asociado a este proyecto», detalló.

«El MEF mantiene su posición abierta al diálogo para consolidar la recuperación de las empresas del sector turismo y apuntalar las condiciones para su mayor crecimiento y desarrollo, siempre en el marco de la responsabilidad fiscal», puntualizó.

Más recientes

Adrianzén: «Solo la presidenta puede decidir sobre ello»

Adrianzén: «Solo la presidenta puede decidir sobre ello»

El primer ministro instó al Congreso, a aprobar la tipificación del delito de terrorismo urbano para hacer frente a la delincuencia. El presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, reconoció que el país se encuentra enfrentando una ola de criminalidad sin...

SMP: Cadena de pollería fue nuevamente atacada

SMP: Cadena de pollería fue nuevamente atacada

Dueño de pollería Salazar evalúa cerrar su negocio debido a la ola de atentados contra sus establecimientos. La cadena de pollos a la brasa, Salazar, nuevamente fue blanco de la delincuencia y de las extorsiones, esta vez ocurrió en uno de sus locales ubicado cerca de...

Chorrillos: Conductor de transporte público fue herido de bala

Chorrillos: Conductor de transporte público fue herido de bala

Un bus de la empresa ETUL4SA, fue interceptado en un paradero de Chorrillos por dos sujetos armados que abrieron fuego contra el conductor de la unidad. El conductor de un medio de transporte de la empresa ETUL4SA, resultó herido de bala tras un ataque por parte de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial