Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9%

por | Feb 5, 2025 | Actualidad, Economía

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9%

Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando ampliamente las expectativas del mercado local.

El crecimiento se debió principalmente a un aumento del 6.8% en el subsector agrícola y un 1.8% en el subsector pecuario, impulsado por condiciones climáticas favorables.

Te puede interesar

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

 

El informe del Banco Central y de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú resaltó que el incremento en la producción agrícola y pecuaria fue notable

Productos como grano seco, quinua, arándanos, papa, maíz y páprika experimentaron aumentos impresionantes, reflejando un notable y fuerte dinamismo del sector.

En diciembre de 2024, el subsector agrícola creció un 10.8%, impulsado principalmente por la producción intensiva de uva y arándanos en varias regiones del país.

El sector pecuario también mostró crecimiento, con incrementos en la producción de pollo, porcino, vacuno y pavo de engorde, favorecidos por mejores condiciones operativas.

Las cifras reflejan que, en diciembre de 2024, el agro en Lima experimentó un crecimiento superior al 7%, especialmente impulsado por la producción intensiva de uva y arándanos.

Los informes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego muestran que el crecimiento global del sector agropecuario es fruto de políticas públicas efectivas y estrategias de inversión sustentables.

Los expertos atribuyen el crecimiento del agropecuario a la combinación de mejores condiciones climáticas, mayor acceso a financiamiento y una recuperación notable del empleo formal.

El Midagri ha implementado políticas innovadoras que han permitido al sector agropecuario adaptarse rápidamente a cambios de mercado y aprovechar oportunidades de crecimiento regional.

Con una producción diversificada, el agropecuario peruano se posiciona como un pilar fundamental para la economía nacional, generando empleo y fomentando el desarrollo sostenible.

Los agricultores y productores se benefician de tecnologías modernas y asesoría técnica, lo que incrementa la productividad y permite responder eficientemente a la demanda del mercado.

Las proyecciones para 2025 indican que el sector agropecuario seguirá creciendo, gracias a la implementación de estrategias y al fortalecimiento de la inversión en tecnología agrícola.

Más recientes

Diseñadora peruana que conquista la pasarela internacional

Diseñadora peruana que conquista la pasarela internacional

Elizabeth Muñoz, la talentosa diseñadora peruana, está lista para brillar nuevamente en la Gran Manzana Con más de una década de trayectoria, la diseñadora  Elizabeth Muñoz Atelier regresa al New York Fashion Week y prepara una experiencia única para novias en Lima....

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

Cierran playa La Herradura por migración de arañas de mar

La playa La Herradura, en el distrito de Chorrillos, fue cerrada temporalmente debido a la aparición masiva de arañas de mar en su orilla. La remoción de piedras en la playa provocó que miles de arañas de mar emergieran, lo que obligó a la Municipalidad de Chorrillos...

El río Rímac recupera su color habitual

El río Rímac recupera su color habitual

La inusual coloración rojiza del río Rímac a desaparecido, mientras autoridades investigan el origen del fenómeno Tras generar alarma en redes y entre vecinos, el río Rímac, principal fuente de agua para Lima y Callao, sorprendió a los limeños al presentar una inusual...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial