Merino desestima informe ONU sobre acto policial

No se puede permitir ningún tipo de intromisión, señaló

por | Ene 15, 2021 | Sin categoría

No se puede permitir ningún tipo de intromisión, señaló

El expresidente de la República Manuel Merino pidió no tomar en cuenta el informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre los excesos policiales durante las marchas de noviembre luego de la vacancia del exjefe de Estado Martín Vizcarra, por estar encabezado por la exmandataria chilena Michelle Bachelet.

En declaraciones a la prensa, el también extitular del Congreso dijo que las conclusiones de dicho grupo están sesgadas por corrientes políticas de “izquierda”.

“No podemos dar validez a un tema sesgado que hace la ONU a través de la señora Bachelet. Sabemos de dónde viene, que corriente política tiene, sabemos que es chilena, sabemos perfectamente que fue investigada”, precisó.

En este sentido, Manuel Merino consideró que las investigaciones que la Fiscalía realiza tras la muerte de Inti y Bryan podrían “deslegitimar” la respuesta de la PNP, que a su juicio actuó de forma constitucional.

INTROMISIÓN

“No debemos permitir que haya una intromisión y que en las investigaciones se estén tomando como referencia las opiniones de personas que tienen direccionada su posición política, como sucede con la señora Bachelet”, aseveró.

Cabe recordar que un informe la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos concluyó que la Policía Nacional del Perú (PNP) reprimió indiscriminadamente a quienes se manifestaron en las calles entre el 17 y 22 de noviembre, durante la vacancia por incapacidad moral contra Martín Vizcarra.

A su turno, la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, destacó la imperiosa necesidad de investigar los excesos perpetrados, y que tanto el Ejecutivo como la Policía Nacional admitan las responsabilidades por lo sucedido.

“El reconocimiento es el primer paso hacia la rendición de cuentas y para evitar la repetición. Es fundamental que el mando policial también reconozca que se cometieron violaciones de derechos humanos”, dijo la chilena Michelle Bachelet.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial