Método científico busca recongelar el Ártico

Expertos procedentes de países bajos buscan acabar con el derretimiento del hielo en el mar Ártico causados por el calentamiento global

por | Jun 7, 2024 | Medio Ambiente

Expertos procedentes de países bajos buscan acabar con el derretimiento del hielo en el mar Ártico causados por el calentamiento global

Los científicos de Países Bajos, están utilizando sus conocimientos hídricos para combatir el derretimiento para construir pistas de patinaje de hielo al aire libre, este método de bombear agua a los campos todas las noches durante el invierno seria para formar varias capas de hielo y que la superficie sea lo suficientemente resistente como para albergar a miles de patinadores.

Inspirados en esta técnica que acumula décadas, la compañía holandesa Arctic Reflections que nació como una innovadora Startup, pensó en crear pistas de patinaje en las praderas podría expandirse y frenar el el derretimiento del hielo en  bombeando agua sobre hielo en invierno en lugares estratégicos.

 

Lea también: 

¡Alerta! Senamhi pronostíca temperaturas de 11 °C para Junio

Uno de los científicos ingenieros cargo de la técnica mencionó que «El agua de mar del Ártico, cuando se bombea sobre el hielo, se congela rápidamente debido a la baja temperatura de la atmósfera ártica. Esto da lugar a capas de hielo más gruesas, que tienen menos probabilidades de derretirse por completo durante el verano», explicó. Con estas capas adicionales de hielo, la empresa holandesa Arctic Reflections en el mando busca potenciar el «efecto albedo» del hielo, es decir, el reflejo de los rayos del sol en la atmósfera y que ese hielo espesado se distribuya naturalmente por las aguas árticas mediante las corrientes oceánicas naturales. Esto está directamente inspirado en la técnica del «motor de arena», otro invento holandés que implica la distribución natural de arena suplementaria en las costas para protegerlas de la erosión.

El hielo marino en el Ártico cubre aproximadamente casi 14 millones de kilómetros cuadrados a finales del invierno, y el la temporada de  verano, a medida que el clima se calienta, se derrite hasta su nivel más bajo. Pero ese hielo se ha ido reduciendo a un ritmo de alrededor del 13% por décadalo que en esencia podría tener consecuencias catastróficas para el planeta y sus habitantes.

El hielo refleja la luz del Sol de regreso al espacio. Lo que significa que si se derrite esta capa, la Tierra va a absorber más olas de calor. Los científicos afirman que la desaparición completa del Ártico en verano tendría el mismo impacto de calentamiento que tiene emitir un trillón de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Con drones submarinos hasta pequeñas partes de vidrio diseñadas para reflejar la luz solar, los científicos han pensando un sinfín de soluciones para evitar más cantidades de deshielo y combatir así el calentamiento global en esta parte del mundo que es una de las más afectadas. En una situación desesperada, los investigadores recurren cada vez más a las innovaciones en geoingeniería para crear  más hielo y  al menos mantener el que aún se tiene.


Más recientes

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

Chimbote: Despliegan más de 400 policías por fiesta patronal

En Chimbote, más de 400 agentes policiales están haciendo rondas por las calles durante la festividad de San Pedrito 2024 Todo está preparado para el comienzo de las celebraciones de la Semana Cívica de Chimbote y la Fiesta Patronal San Pedrito 2024 en la región de...

SMP: Agente policial termino herido en intervención a mototaxista

SMP: Agente policial termino herido en intervención a mototaxista

Dos hombres dispararon a un policía en la cara antes de detonar una granada para huir del lugar, hiriendo a un transeúnte en el proceso Un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) fue baleado y gravemente herido en San Martín de Porres por dos sujetos que viajaban...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial