Metropolitano: ¿Por qué es importante denunciar la pérdida o robo de tu tarjeta preferencial?

¡Toma nota! Si la entidad detecta el uso de tarjetas de medio pasaje o pase libre por parte de terceros, el usuario titular podría perder dicho beneficio.

por | Feb 29, 2024 | Actualidad

¡Toma nota! Si la entidad detecta el uso de tarjetas de medio pasaje o pase libre por parte de terceros, el usuario titular podría perder dicho beneficio.

La Autoridad de Transporte de Urbano de Lima y Callao (ATU) exhorta a los escolares y universitarios, así como a las personas con discapacidad severa registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), que denuncien ante la Policía Nacional la pérdida o robo de sus tarjetas preferenciales del Metropolitano.

La entidad explicó que los usuarios deben realizar este trámite a fin de evitar la suplantación de identidad en dicho sistema de transporte masivo y que lo pueden hacer de manera virtual en su canal de denuncia digital, el cual tiene la misma validez que el certificado de denuncia policial tramitado en las comisarías.

Una vez interpuesta la denuncia, se debe notificar la misma en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) ubicados en los terminales Naranjal y Matellini, así como en las estaciones Central y Javier Prado, o llamar al número de atención al usuario 01 203-9000, para bloquear la tarjeta en el sistema.

Lee: 

Minería ilegal es la actividad criminal más poderosa del país

Luego, los usuarios podrán tramitar una nueva tarjeta preferencial y, de ser el caso, solicitar la reposición del saldo después de las 48 horas hábiles de haberla solicitado.

De esta manera, evitarán el bloqueo de las tarjetas por uso indebido y perder el beneficio del medio pasaje o pase libre, ya que el titular no podrá tramitar una nueva hasta por el periodo de un año para el caso de escolares y personas del Conadis, y de seis meses para universitarios y o estudiantes de institutos superiores.

Desde el 12 de febrero último, en coordinación con los operadores del servicio, se iniciaron acciones de control en diversas estaciones de Metropolitano para detectar el uso indebido del medio pasaje o pase libre, gracias a las cuales se incautaron, hasta el 24 de febrero, 1140 tarjetas preferenciales que estaban siendo utilizadas de forma irregular, de las cuales 1102 son de universitarios, 26 de escolares y 12 de personas con discapacidad registradas en el Conadis.

De esta forma, la entidad continuará trabajando para ofrecer a limeños y chalacos un servicio de transporte rápido, seguro y formal.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial