Metropolitano: ¿Qué es y por qué es crucial el Centro de Gestión y Control?

La ATU destaca que el CGC ha sido fundamental para identificar incidentes

por | Dic 27, 2023 | Actualidad

La ATU destaca que el CGC ha sido fundamental para identificar incidentes

El Centro de Gestión y Control (CGC) de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) es responsable de la planificación, supervisión, fiscalización y evaluación continua de las operaciones del Metropolitano.

En este sentido, la ATU ha indicado que el CGC está realizando un monitoreo en tiempo real del nuevo tramo norte, inaugurado el 16 de diciembre. Este monitoreo se lleva a cabo a través de 400 cámaras distribuidas en las 42 estaciones, incluyendo las terminales, así como a lo largo de la vía exclusiva del Metropolitano.

El propósito de este monitoreo es ajustar la programación de los autobuses según sea necesario para minimizar el impacto de los cambios en los servicios, manteniendo una comunicación constante sobre dichos ajustes.

Lee aquí:

Lima enfrentará temperaturas de verano de 29 grados centígrados

Retos en Plaza de Flores: Soluciones en Marcha

Los informes del personal en terreno y el seguimiento desde el CGC indican que el servicio en las cuatro nuevas estaciones de la extensión norte ha funcionado sin problemas significativos. Sin embargo, se han registrado dificultades en la estación Plaza de Flores, en Barranco. Allí, los usuarios ahora deben descender de los autobuses para conectar con unidades de la ruta C hacia el terminal Matellini, en Chorrillos.

Omar Revolledo, portavoz de la ATU, mencionó: «Hemos enfrentado un problema con personas que se niegan a descender de los autobuses, oponiéndose a la conexión gratuita. Estamos trabajando en el terreno para pedirles que no afecten a otros pasajeros. Su permanencia en los buses impide su avance, deteniendo la operación y perjudicando al resto de usuarios».

El CGC identificó estas incidencias y se ocupó de encontrar soluciones para mejorar la operatividad. Se intensificaron las acciones de concientización con más de 100 orientadores desplegados en las estaciones nuevas y las de alta demanda. Su objetivo es informar a los usuarios sobre las alternativas disponibles para moverse sin inconvenientes.

Lee aquí:

Midagri descarta escasez o desabastecimiento alimentario por El Niño

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial