Mi aprismo

por | Feb 12, 2019 | Opinión

Por Javier Valle Riestra

No obstante pertenecer a una familia burguesa, abandoné a los cinco años mi casa paterna para irme a vivir a un ambiente intelectualizado y con una gran biblioteca de miles de volúmenes. Mis abuelos, los González Olaechea, me acogieron con todos los honores a los cinco años de edad y no volví donde mis padres; su divorcio no me afectó. Yo me dediqué a estudiar los libros colegiales, pero al mismo tiempo a leer libros como “La Realidad Nacional” y “Siete años de interpretación de la realidad peruana”; fui un solitario que vivía en casa de sus octogenarios abuelos; luego.

Por una amistad que tenía yo a los veinte años con Pablo Soldi, me incorporé a la lucha aprista; y así pude realizar tareas que para viejos apristas hubieran sido imposibles. Era el agente de la legalidad con la clandestinidad. Mi vida política fue afortunada; la policía sólo me capturo una vez internándome por tres días y medio en el panóptico de Lima, donde encontré en igual situación a Ramiro Priale, Jorge Raygada y decenas más; quería discutirse la victoria electoral de Manuel Prado y prorrogar la dictadura. Empero a los cuatro días nos excarcelaron. Y se reanudo el proceso democrático, que llevó al poder a Prado.

Jamás en los ochenta y tres años de aprista que tengo traicioné al partido. Tuve unas discrepancias a raíz de la revolución cubana. Me sumé unas semanas a unos disidentes filocastristas que seguían desnaturalizadamente tesis filocastristas que si bien eran izquierdistas eran incompatibles con lo ortodoxo del partido aprista, cuyo nombre habían usurpado.

Tuve una vida novelesca en esos años. Yo estaba casado con una terrateniente azucarera y sus hermanos a raíz de la reforma agraria velasquista hicieron una maniobra fraudulenta en cuya virtud recuperaron sus fondos agrarios depositada en un banco de Miami. No obstante que todos los indicios los sindicaban a ellos y no a mí, armaron un escándalo las autoridades dictatoriales.

Cuando descubrí que se iba a producir esa maniobra me fui a España, donde me refugié. El gobierno del Perú, sin pruebas ni indicios de ninguna naturaleza me sindicó como autor intelectual. Yo respondí pidiendo asilo en España. Era el gobierno del generalísimo Franco, pese a mi perfil izquierdista ante la magnitud de mi inocencia decidió asilarme políticamente. Y así paradójicamente resulté asilado en España durante siete años, hasta que la Corte Suprema del Perú me absolvió.    

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Ántero Flores-Aráoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial