Midagri: Invertirán US$ 1,000 mllns a programas de riego

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) planea restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas en varias regiones andinas

por | Jun 16, 2024 | Actualidad, Economía

El Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) planea restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas en varias regiones andinas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que se destinarán más de 1,000 millones de dólares a proyectos de riego para pequeños productores entre 2024 y 2026. Esta inversión no solo ampliará la frontera agrícola, sino que también aumentará la producción de cultivos y los ingresos de las familias rurales.

“Además de haber destrabado los proyectos de irrigación como la tercera etapa de Chavimochic en La Libertad y Chinecas en Áncash, también hay varios proyectos más pequeños en la lista, como Las Delicias en Lambayeque; Iruro en Ayacucho y Arequipa; Yanapuquio en Arequipa y Alto Piura en Piura, entre otros”, declaró.

Destacó también el proyecto para restaurar 120,000 hectáreas de terrazas agrícolas, con una inversión de 600 millones de dólares. Además, mencionó la construcción de cochas y la siembra y cosecha de agua, que contará con una inversión de 300 millones de soles, junto con planes de reforestación de cuencas, entre otras iniciativas.

En un foro reciente, destacó un futuro prometedor para la agricultura nacional gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno, como el destrabe de proyectos de irrigación, que incrementarán la producción de alimentos.

Mencionó que el Gobierno está comprometido en dejar a las nuevas autoridades en 2026 un banco de expedientes de riego ya aprobados y listos para su ejecución.

Lee también:

Congreso promueve creación de 7 universidades nacionales 

El ministro Manero subrayó que, con las inversiones previstas, se espera cerrar la brecha de riego en un plazo de 10 años. “El objetivo es que no haya más problemas de agua en ninguna región del Perú”, afirmó el titular del sector.

Además, el ministro anunció que en julio viajará a China junto con funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para iniciar conversaciones con las autoridades chinas y abrir ese mercado a las exportaciones de carne peruana.

«China consume 700 millones de toneladas de carne al año, y si Perú logra exportar solo un millón de toneladas, generarían ventas cercanas a los 5,000 millones de dólares. Esto sería un impulso significativo para el sector pecuario nacional», dijo.

Además, señaló que el objetivo del sector es continuar expandiendo los mercados para los productos agrícolas, aspirando a superar los 11,500 millones de dólares en exportaciones este año.


Más recientes

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Nueva Cajamarca celebra la llegada de nuevos camiones de limpieza

Cerca de 40,000 vecinos se beneficiarán con la entrega de siete unidades que mejorarán el servicio de limpieza pública y la calidad de vida en la localidad. En un acto realizado en la Plaza de Armas de Nueva Cajamarca, el Ministerio del Ambiente (Minam) hizo entrega...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial