Equipos donados por el Plan Binacional Perú-Ecuador beneficiarán a las personas en zonas vulnerables de la frontera.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) transformará la atención en 29 tambos del programa PAIS ubicados en las regiones fronterizas de Amazonas, Cajamarca, Piura y Loreto.
Gracias a la donación de equipos tecnológicos por parte del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, estas comunidades tendrán acceso a trámites virtuales del Estado sin necesidad de desplazarse a las ciudades.
Lee también
Lima Expresa propone plan para descongestionar Evitamiento
La titular del Midis, Leslie Urteaga, destacó que esta iniciativa beneficiará a más de 78,000 personas de 580 centros poblados.
Los nuevos dispositivos incluyen 29 computadoras, 29 impresoras y diversos accesorios, que permitirán a la población acceder a servicios digitalizados a través de la Plataforma MAC Express.
Esta plataforma, administrada por la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), facilitará gestiones como obtención de documentos, consultas y otros trámites de manera rápida y eficiente.
La medida busca reducir las brechas de acceso a servicios públicos en zonas remotas y vulnerables.
La implementación de estos equipos no solo moderniza la infraestructura de los tambos, sino que también fortalece la inclusión digital en áreas donde el acceso a la tecnología es limitado.
Las comunidades fronterizas, muchas de ellas alejadas de los centros urbanos, podrán realizar sus trámites sin enfrentar largos viajes, ahorrando tiempo y recursos.
Este avance representa un paso importante hacia la conectividad y el desarrollo integral de estas regiones.
El Midis reafirma así su compromiso con la inclusión social y el cierre de brechas en el acceso a servicios públicos.
La iniciativa, enmarcada en el Plan Binacional Perú-Ecuador, no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también fortalece los lazos de cooperación entre ambos países.
Con esta acción, el Estado peruano avanza en su objetivo de llevar desarrollo y oportunidades a las zonas más alejadas del país.