Midis: Tambos fortalecen capacidades de más 80,000 mujeres de zonas rurales

Las personas han participado en talleres con el objetivo de mejorar y fortalecer sus actividades agrícolas, ganaderas y artesanales

por | Dic 19, 2023 | Actualidad

Las personas han participado en talleres con el objetivo de mejorar y fortalecer sus actividades agrícolas, ganaderas y artesanales

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desempeña un papel crucial en el impulso de emprendimientos para mejorar las economías y apoyar a las familias, especialmente a las madres de familia en las comunidades rurales.

A través de los 489 Tambos distribuidos a nivel nacional, el Midis proporciona servicios multiservicios que incluyen la capacitación de más de 80,000 mujeres en áreas rurales con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas.

Estas plataformas de servicios, presentes en 22 regiones de la sierra y la selva, ofrecen talleres y capacitaciones que buscan potenciar las actividades agrícolas, ganaderas y artesanales de las mujeres en estas comunidades.

Este enfoque contribuye a que estas mujeres generen mayores ingresos, promoviendo la revalorización de su cultura y fortaleciendo su empoderamiento dentro de sus comunidades. Hasta el momento, en lo que va del año, se han brindado más de 172,000 atenciones.

Lee aquí: 

El Niño: ANA a punto de culminar limpieza del río Chillón en Santa Rosa de Quives

Un ejemplo de estos impactos es Jenny Pérez, una madre huanuqueña que ha participado en talleres de costura ofrecidos en el Tambo Malconga, ubicado en el distrito de Amarilis, en la Región Huánuco.

Ella ha iniciado un emprendimiento de elaboración y venta de buzos, chompas, carteras y mochilas, para mantener a su familia. “En el Tambo he aprendido sobre confección, el uso de las máquinas de coser y la elección de telas y materiales”, destacó.

En otra historia inspiradora, Andrea Sutta y Paulina Huallpa, madres de familia en Cusco, están transformando sus vidas, las de sus familias y la de su comunidad a través de la crianza de cuyes y gallinas en galpones que han implementado en sus hogares en el distrito de San Sebastián. Este logro ha sido posible gracias a las capacitaciones que reciben en el Tambo Quillahuata.

Lee aquí: 

MTC: vehículos en abandono en depósitos serán retirados para el chatarreo

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial