Migraciones: Más de 10 sedes en Lima y Callao para el trámite de regularización migratoria

“No hay excusas para no asistir a la toma de datos biométricos para el Permiso Temporal de Permanencia”, indicó el Superintendente Armando García.

por | Oct 10, 2023 | Actualidad

“No hay excusas para no asistir a la toma de datos biométricos para el Permiso Temporal de Permanencia”, indicó el Superintendente Armando García.

Las personas extranjeras que se encuentran en situación migratoria irregular tienen a disposición más de 10 sedes, ubicadas en diversos puntos estratégicos de Lima y Callao, para asistir a la parte presencial del trámite del Permiso Temporal de Permanencia, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García, indicó que el incremento de sedes ha sido posible con el apoyo de la cooperación internacional, para acercar los servicios a la comunidad migrante.

García Chunga recordó que el trámite se inicia de manera virtual en la Agencia Digital Migraciones, donde el solicitante debe elegir la sede más cercana para el registro de sus datos biométricos, huellas digitales y fotografías, las cuales son contrastadas con las diversas bases de datos con las que interopera la entidad, como Interpol.

En el caso de la agencia Carabaya del Centro de Lima, el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a.m. hasta las 05:00 p.m. y los sábados de 08:00 a.m. a 02:00 p.m.

Las personas extranjeras también pueden acudir a los Centros MAC de Ventanilla, Callao, San Juan de Miraflores y Comas, donde pueden realizar sus trámites de inmigración de lunes a viernes de 08:30 a.m. a 05:00 p.m. y los sábados y feriados de 09:00 a.m. a 01:30 p.m.

Por su parte, el Migracentro del C.C. Real Plaza Puruchuco de Ate Vitarte recibe a ciudadanos de lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. al igual que las sedes itinerantes de atención para migrantes de Chorrillos, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo.

Respecto al interior del país, las jefaturas zonales de Migraciones también atienden a los migrantes de lunes a viernes de 08:00 p.m. a 05:00 p.m.

Más de 130 mil solicitudes

El Superintendente García informó que, a menos dos meses del plazo final para el proceso de regularización vía el Permiso Temporal de Permanencia, que concluye el 10 de noviembre, más de 130 mil personas extranjeras, en su gran mayoría de nacionalidad venezolana, han presentado su solicitud virtual.

“En las últimas dos semanas hemos observado que el promedio de citas diarias reservadas se ha elevado de unas 500 a 2000. A la par, hemos incrementado, en algunos casos en 100 por ciento, la atención en las sedes disponibles. No existe excusa alguna para que no regularicen su condición migratoria”, indicó.

Indicó que unas 24 mil personas no habían acudido a la cita presencial para el registro de los datos biométricos y, en caso de no reprogramar su cita, podrían quedar fuera del proceso de regularización.

“Es importante que no esperen el último minuto para regularizar su situación migratoria. El Estado peruano ha fijado reglas claras respecto a que todas personas extranjeras que quiera residir en el Perú cumplan las normas, esté plenamente identificada y tenga un documento oficial válido para acceder a servicios y pueda trabajar y emprender”, indicó.

Ratificó que aquellas personas que no se regularicen al final del plazo establecido serán objeto de sanciones administrativas que van desde un orden de salida o la expulsión.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial