Miguel Paz, el último «Juglar», se confiesa

Se presenta el jueves en el museo Metropolitano de Lima

por | Jun 26, 2018 | Cultura

Se presenta el jueves en el museo Metropolitano de Lima

VÍCTOR ALVARADO

En un acontecimiento sin precedentes, los integrantes de la Gerencia de Promoción Cultural y Ciudadanía de la Municipalidad de Lima, descubrieron al cantautor lambayecano, Miguel Paz Varías, ofreciendo canciones para niños en los colegios de los distritos periféricos de Lima, y de inmediato procedieron a 0comprometerlo para que ofrezca un show especial que se realizará este jueves 28, en el horario de 5 a 7 de la noche en el Museo Metropolitano de Lima (esquina de las avenidas Colón y Garcilaso de la Vega).

Paz no es ningún improvisado, pues registra una dilatada trayectoria de poeta, cantautor y ensayista, autor de hasta seis libros en los que ha volcado su producción literaria y musical, entre las que sobresale la colección titulada “Gusanito va a Macchu Pichu”, un conjunto de 10 canciones breves, vertidas y grabadas en un CD, con las que ha conseguido convertirse en un ídolo de los escolares de primaria, de más de 200 colegios que ha visitado en los últimos años.

Peregrinaje

Este cancionero registra a la fecha un total de seis reediciones, que no se encuentran para su venta en ninguna librería, porque Paz prefiere distribuirlo de mano en mano durante sus actuaciones en los planteles escolares, donde es recibido por profesores y alumnos luego de obtener los permisos de los directores respectivos.

En los seis años que lleva realizando este peregrinaje  en los colegios de los distritos periféricos, Chorrillos es el que lo ha retenido por mayor tiempo, porque los directores y docentes han insistido en que repita una y otra vez sus actuaciones. “Sé que no tengo precedentes en lo que hago, y más bien yo el precedente de los que me vendrán en el futuro con nuevas producciones”, dice.

Moraleja

Lo anecdótico y trascendente del trabajo de “juglar” de Paz es que las canciones de “Gusanito”, todas sin excepción, son bellos poemas de verso libre  con una moraleja útil y aleccionadora para sus escuchas, en este caso la población en edad escolar.

Aparte de esta producción, Paz tiene otra de manifactura diferente, dedicadas a los temas ecológico y existencial, que aún no han sido difundida masivamente, y lo ofrecerá por primera vez este jueves 28.

Los temas

Los títulos del glosario de “Gusanito” son elocuentes, a saber: Gusanito, Gusanito va al jardín, Gusanito va a Macchu Pichu, Gusanito quiere estudiar, Gusanito y el avión feliz, Gusanito y el Señor de Sipán, La Oración, La leyenda del Arco Iris, Abuelito y El Sol. La caratula del libro es de la autoría del artista cusqueño Víctor Luis Incacari Maquera, hecho sobre la base de un dibujo del pintor, también cusqueño, Juan Bravo Vizcarra.

 

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial