Milei sube sueldo del ejecutivo y luego lo deroga ¿Qué Pasó?

Javier Milei aumenta sueldo propio y de ministros con decreto, generando escándalo al atribuirlo inicialmente al gobierno anterior

por | Mar 10, 2024 | Actualidad, Internacional

Javier Milei aumenta sueldo propio y de ministros con decreto, generando escándalo al atribuirlo inicialmente al gobierno anterior

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó controversia el sábado al anunciarse un aumento de salarios para los miembros del Ejecutivo, en un momento marcado por la crisis socioeconómica del país y sus medidas de ajuste fiscal.

Según el decreto 206/24, fechado el 29 de febrero y firmado por el presidente y su jefe de gabinete, Nicolás Posse, se dispuso un aumento salarial para todos los altos cargos del Ejecutivo, que en total representaría un incremento del 48%.

El decreto de la polémica

La diputada peronista Victoria Tolosa Paz dio a conocer este sábado la publicación del decreto, que había pasado desapercibido, durante la discusión parlamentaria sobre el aumento de las dietas de los legisladores. Este incremento fue propuesto por los presidentes de ambas cámaras, Martín Menem (Diputados) y Victoria Villarruel (Senado), pero fue detenido por Milei con su discurso «anticasta«.

Luego, el presidente utilizó sus redes sociales para responsabilizar a un decreto firmado en 2010 por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), que supuestamente lo obligaba a conceder «un aumento automático a la planta política de este Gobierno«.

«Obviamente vamos a derogar ese decreto y retrotraer cualquier aumento que la planta política haya percibido. En un momento de crisis como el actual en el que la sociedad argentina está realizando un esfuerzo heroico los políticos tienen que ser los primeros en poner el hombro«, redactó Milei en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

Leer aquí:

Ecuador: Noboa extiende estado de excepción por 30 días

No obstante, tanto Fernández como el expresidente peronista Alberto Fernández (2019-2023) respondieron al líder de La Libertad Avanza a través de plataformas virtuales, mostrándole ambos documentos: el de la exvicepresidenta y el firmado recientemente por Milei. Le preguntaron si no había sido él quien había firmado la documentación que, efectivamente, aparecía con su nombre.

«Ay Presidente… usted quiere pelearse conmigo para que no hablemos del decreto que firmó dándose un aumento del 48 % a usted y a sus funcionarios mientras pulveriza las jubilaciones y los salarios de los argentinos… y de las argentinas también. Admita que firmó, cobró y lo pescaron (…) Quiero pensar que usted lee lo que firma, no? En el de enero no incluyó expresamente a las autoridades, y en el de febrero se incluyó usted y sus funcionarios«, replicó Cristina Fernández.

Derogaron el decreto

El Gobierno argentino resolvió la controversia sobre el aumento de salarios para los miembros del Ejecutivo al anular el decreto que establecía estos incrementos, según informaron fuentes oficiales.

Según el comunicado emitido por la Oficina del Presidente en su cuenta oficial de la red social X, por decisión del mandatario, «quedan anulados los aumentos al personal jerárquico de la Administración Pública Nacional, incluidos presidente, vicepresidente, ministros y secretarios«.

El comunicado también anunció la derogación, a través del decreto 235/2024, de una normativa firmada en 2010 por la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), que «vinculaba los aumentos de los trabajadores de la administración pública nacional a los sueldos de los funcionarios«. Según el actual Ejecutivo, esta medida «fue diseñada y ejecutada con el objetivo de proteger los bolsillos de la casta«.

El comunicado oficial concluyó evaluando la situación del país como «crítica» y reconociendo el «sacrificio heroico» que están haciendo los argentinos. Además, se afirmó que «es tiempo de que los políticos paguen el costo del desfalco que han ocasionado«.

La jornada concluyó con Milei envuelto en una fuerte polémica tras la revelación del aumento de salarios para los miembros del Ejecutivo en medio de la crisis socioeconómica.

Según el decreto 206/2024, fechado el 29 de febrero y firmado por el presidente y su jefe de gabinete, Nicolás Posse, se dispuso un aumento salarial para todos los altos cargos del Ejecutivo, que en total representaría un incremento del 48%.

Leer aquí:

Director de campaña de Machado arrestado por Maduro

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial