Militares venezolanos afirman su apoyo a Nicolás Maduro

La situación en Venezuela sigue siendo crítica. Las Fuerzas Armadas de Venezuela reafirmó su "absoluta lealtad" al presidente Nicolás Maduro y descalificó como "desesperados y sediciosos" los llamados de apoyo de la oposición, que alega irregularidades en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La situación en Venezuela sigue siendo crítica. Las Fuerzas Armadas de Venezuela reafirmó su «absoluta lealtad» al presidente Nicolás Maduro y descalificó como «desesperados y sediciosos» los llamados de apoyo de la oposición, que alega irregularidades en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos», que «persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán», afirmó el ministro de Defensa, general en jefe Vladimir Padrino.

«Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano, Nicolás Maduro Moros (…), quien ha sido legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031″, añadió.

Lee también:

Asesinan a tres miembros de una familia venezolana dentro de un bus

Esta postura de la institución militar se produce a pesar de las acusaciones de fraude en las recientes elecciones presidenciales que proclamaron a Maduro como ganador.

Además, los líderes opositores, María Corina Machado y Edmundo González, solicitaron a la Fuerza Armada que les ofrezcan su respaldo y reconozcan a González como presidente electo.

Por otro lado, la líder antichavista María Corina Machado afirmó que «no hay vuelta atrás» en Venezuela hasta «hacer valer» la victoria de González.

 

Militares venezolanos afirman su apoyo a Nicolás Maduro

 

«Venezuela (…) hay que defender esa verdad y hacer valer nuestra indetenible voluntad. Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final», expresó la exdiputada en un mensaje difundido a través de las redes sociales.

Explicó que quienes apoyan esta denuncia de fraude electoral -como la principal coalición antichavista, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)– están entrando en la quinta etapa de una lucha, que las autoridades han interpretado como un intento de golpe de Estado cibernético, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no publica, como estipula la normativa legal, las actas que validan la victoria de Maduro.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial