MIMP garantiza la atención permanente de sus servicios durante Estado de Emergencia

Servicios estarán disponibles las 24 horas a través de las plataformas telefónica, virtuales y equipos itinerantes para la atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, así como casos de desprotección y abandono de las poblaciones vulnerables.

por | Ene 31, 2021 | Sin categoría

Servicios estarán disponibles las 24 horas a través de las plataformas telefónica, virtuales y equipos itinerantes para la atención de casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, así como casos de desprotección y abandono de las poblaciones vulnerables.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables dispuso la prestación permanente de todos sus servicios para la atención de casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y para la protección frente al riesgo, desprotección y abandono de las poblaciones vulnerables durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional.

Según la Resolución Ministerial N° 031-2021-MIMP, publicada en el Diario Oficial El Peruano, los servicios esenciales que serán ejecutados las 24 horas del día son: Línea 100, Chat 100, Servicio de Atención Urgente (SAU) y Hogares de Refugio Temporal y la Línea 1810.

Los Centros de Emergencia Mujer (CEM) continuarán con la atención ininterrumpida a través de los equipos itinerantes, así como las Unidades de Protección Especial (UPE) para niños, niñas y adolescentes a través de equipos de contingencia.

También se garantiza la atención continua del servicio de dictado medidas de protección temporal para personas adultas mayores -MI60+-, los servicios brindados en los centros de atención y acogida residencial de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores a cargo del INABIF y los equipos de INABIF en acción.

La norma establece que los programas nacionales y los órganos del MIMP cuyas unidades organizacionales presten los servicios esenciales adoptarán las acciones necesarias y urgentes para garantizar su ejecución de manera permanente e ininterrumpida a favor de su población objetivo, lo que incluye, entre otros, el establecimiento de horarios y/o turnos, y el apoyo logístico necesario para los y las servidores/as, para el cumplimiento de sus funciones.

Asimismo, adoptarán las acciones necesarias para implementar los servicios itinerantes que resulten necesarios para la mejor atención de su población objetivo, lo cuales incluyen equipos multidisciplinarios que se desplazarán de acuerdo a la situación de urgencia de cada caso.

Más recientes

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Real Plaza Trujillo: Confirman 6 fallecidos tras colapso

Después de más de 40 horas de búsqueda, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú finalizó sus labores en el Real Plaza de Trujillo, donde colapsó el techo del patio de comidas. El teniente Jean Pier Romero Feria confirmó que no...

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Levindru sobrevive a ataque y finge su muerte

Productor musical se defiende y logra escapar del sicario. El productor musical Mairon Crisanto Márquez, conocido artísticamente como Levindru, se pronunció públicamente tras sobrevivir a un ataque armado en su vivienda en el Callao, ocurrido el pasado 12 de febrero...

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

IPD y Panam Sports impulsan la transformación del deporte

Federación, autoridades deportivas y líderes se unen para consolidar un proyecto que elevará el deporte nacional a niveles internacionales. En una reunión histórica, el IPD, Panam Sports y el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2027 consolidaron planes...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial