MIMP invirtió casi un millón de soles en vales de consumo

Se contrató a una empresa por un monto de S/958,492 para distribuir vales de consumo alimenticio para 100 trabajadores

por | May 12, 2024 | Actualidad, Economía

Se contrató a una empresa por un monto de S/958,492 para distribuir vales de consumo alimenticio para 100 trabajadores

En abril de 2024, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) gastó más de S/900,000 en tarjetas electrónicas para alimentos, las cuales fueron asignadas a 100 de sus empleados, según información del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace).

Ante el complicado panorama económico del país y el aumento de la pobreza, el MIMP inició un proceso de licitación pública para la compra de tarjetas electrónicas destinadas al consumo de alimentos, invitando a varias empresas a participar en esta convocatoria.

En febrero de 2024, se realizó esta convocatoria bajo la dirección de Nancy Tolentino. Sin embargo, en abril del mismo año, cuando Hernández Cajo asumió el cargo, se formalizó el contrato con la empresa Pluxee Perú por un total de S/958,492.92.

De acuerdo con los detalles técnicos, las tarjetas de consumo fueron compradas con la intención de ser distribuidas entre 100 empleados del MIMP, cada una con una carga diaria de S/36.50 soles.

Lee también:

Ica: Un total de 4514 mujeres se convirtieron en madres

El MIMP requería que las tarjetas fueran «personalizadas» con el nombre, apellido, número de DNI y fecha de caducidad de los empleados del ministerio. Asimismo, debían incluir características de seguridad como una banda electromagnética o un código de barras para prevenir falsificaciones.

También, la empresa ganadora del contrato tenía la responsabilidad de brindar a los empleados acceso a un sitio web para revisar saldos y transacciones, así como un servicio de atención telefónica disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para responder preguntas.

El ministerio comunicó que los beneficiarios tendrían la posibilidad de utilizar las tarjetas en una red de al menos 5,000 comercios. Además, la empresa contratada debía organizar dos sesiones informativas para los empleados del MIMP sobre el uso correcto de las tarjetas.

Poblaciones vulnerables en Perú

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) divulgó las cifras oficiales de pobreza monetaria al término del año 2023. Según estas estadísticas, el 29% de la población peruana se encuentra en condición de pobreza, lo que implica que 9 millones 780 mil 540 personas carecen de ingresos adecuados para satisfacer sus necesidades básicas de consumo. Esta cifra señala un incremento de 596 mil personas en relación con el año 2022.

Más recientes

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Ganó Barcelona y es puntero

Ganó Barcelona y es puntero

Barcelona venció 2-0 a Las Palmas y sigue en lo más alto de la tabla de La Liga. El Barcelona sigue firme en la cima de la liga española luego de vencer a Las Palmas de visita por la jornada 25. En un intenso partido los dirigidos por el aleman, Hansi Flick, lograron...

8 muertos y 84 heridos  por caída de techo  en Real Plaza Trujillo

8 muertos y 84 heridos por caída de techo en Real Plaza Trujillo

Tragedia en centro comercial tras desplomarse estructura sobre patio de comidas La caída del techo del patio de comidas del Real Plaza Trujillo ha dejado hasta el momento seis fallecidos y 82 heridos, y es una de las mayores tragedias en la ciudad liberteña. Decenas...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial