Minagri desestraba obras de Majes Siguas II con adenda

Permitirá ganar 38,500 nuevas has de tierras

por | Ene 11, 2020 | Economía

Permitirá ganar 38,500 nuevas has de tierras

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro, anunció que entre los meses de marzo y abril se destrabará la ejecución del proyecto Majes-Siguas II, en Arequipa, que permitirá ampliar la frontera agrícola en 38,500 nuevas hectáreas de cultivos.

Como se sabe, este se encuentra paralizado y su estudio de impacto ambiental (EIA) vence en mayo.

Montenegro, acompañado del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, saludó la decisión del Gobierno Regional de Arequipa de suscribir este lunes la adenda con la supervisión especializada, a fin de continuar con el proceso de elaboración y presentación de la adenda 13 del proyecto.

“Después de esta firma, tendremos marzo o a más tardar abril, como máximo, para suscribir la adenda 13; seguidamente, los miembros del Consejo Regional deberán aprobar esta adenda”, sostuvo el ministro Montenegro.

Montenegro señaló que, tras la firma de ese acuerdo, el sector Agricultura estima que, a más tardar en la primera quincena de mayo, se podrán reanudar las obras del proyecto de irrigación Majes Siguas II, con las que se potenciará el desarrollo de la agricultura de Arequipa y de la zona sur del país.
“Todas estas acciones forman parte de un cronograma establecido entre el Minagri y el Gobierno regional. Creemos que en la primera quincena de mayo se reiniciarán las obras de Majes Siguas en su segunda etapa”, expresó el ministro tras resaltar el trabajo conjunto de los sectores de Agricultura, MEF y el gobierno regional en sacar adelante este proyecto.

Más recientes

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Río Rímac se tiñe de rojo y genera alarma

Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y...

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

IPD lanza academia inclusiva con clases gratuitas de paradeportes

El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial