MINAM propone medidas preventivas en caso de incendio forestal

Los datos recopilados se comparten con las autoridades pertinentes para que tomen las acciones necesarias

Los datos recopilados se comparten con las autoridades pertinentes para que tomen las acciones necesarias

El Ministerio del Ambiente (Minam) lleva a cabo una vigilancia continua de las condiciones que propician los incendios forestales en todo el país, y los datos recopilados se informan mensualmente y se comparten con todas las entidades pertinentes, incluidos los gobiernos regionales y locales.

Los expertos de la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente han documentado más de 190 incendios forestales hasta la fecha de este año, con la mayoría de ellos ocurriendo en áreas andinas. Esta tendencia podría aumentar durante la temporada seca si no se implementan las medidas preventivas adecuadas.

Los expertos también señalan que las precipitaciones en la sierra de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura durante el período de abril a junio serán menores de lo habitual, según los informes proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

En este sentido, el Ministerio del Ambiente está trabajando en colaboración con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), instituciones técnicas pertenecientes a este ámbito, para evaluar la posible influencia del fenómeno de La Niña en la ocurrencia de incendios forestales.

Lee también:

Más de 100 canes y sus dueños participaron de la Mascotatón 2024

Además, durante el mes de mayo, el Perú acogerá la sexta reunión del Grupo de Expertos en Incendios Forestales de América Latina y el Caribe (GEFF LAC), en la que se reunirán especialistas en gestión de incendios de diversas instituciones nacionales de América Latina junto con representantes de la Unión Europea.

Durante los meses de junio y julio de este año, se llevará a cabo la capacitación de más de 300 especialistas pertenecientes a gobiernos regionales y municipios, con el objetivo de prepararlos para implementar medidas preventivas contra este tipo de incidentes.

Los incendios forestales tienen consecuencias significativas para la salud humana, la vida silvestre y el medio ambiente, causando contaminación, degradación ambiental y pérdidas económicas considerables. Los ecosistemas más afectados por estos incendios incluyen el pajonal de puna húmeda, el matorral andino y el pajonal de puna seca.

El 98% de los incendios forestales son provocados por la intervención humana, principalmente a través de quemas para limpiar terrenos agrícolas y ganaderos, así como para expandir la frontera agrícola en áreas originalmente forestales. Desde el año 2000 hasta la actualidad, se han documentado más de 37,214 incendios forestales o de vegetación en todo el país, según datos del Ministerio del Ambiente (Minam).

Los incendios provocan contaminación y constituyen una amenaza directa para la vida humana y la biodiversidad de las áreas afectadas.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial