Mincetur tiene previsto admitir 4.4 millones de turistas en 2024

La ministra del Mincetur afirmó que esta cifra posibilitará recuperar los niveles de visitantes extranjeros registrados antes de la pandemia

La ministra del Mincetur afirmó que esta cifra posibilitará recuperar los niveles de visitantes extranjeros registrados antes de la pandemia

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, resaltó que el Mincetur tiene como objetivo para este año 2024 la llegada de 4.4 millones de visitantes extranjeros a Perú, una meta que permitirá recuperar los niveles de turismo registrados antes del inicio de la pandemia.

La ministra expresó que la meta para el año 2030 es posicionar a Perú como el destino líder en Latinoamérica, aprovechando sus puntos fuertes en cultura, gastronomía, naturaleza y aventura.

También señaló que su administración aspira a alcanzar 48 millones de viajes internos en el 2024. Con esta meta, buscan impulsar la creación de empleo, aumentar la contribución al Producto Bruto Interno (PBI) y generar mayores ingresos en divisas.

En esa línea, especificó que se prevé la creación de aproximadamente un millón y medio de puestos de trabajo, lo que representa un aumento del 26% en comparación con el año 2023. Además, se espera que la contribución del turismo al Producto Interno Bruto (PIB) aumente en 1.4 puntos porcentuales, llegando al 3.9% para finales del 2024. Con este crecimiento, se anticipa obtener 1,314 millones de dólares adicionales en divisas.

Lee también:

ProInversión: Regiones poseen s/34,646 mil millones en proyectos

La ministra resaltó la importancia de la conectividad para promover el turismo nacional, destacando que colaborará estrechamente con otros sectores, como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio del Interior, en esta iniciativa.

Elizabeth Galdo, resaltó la importancia de abordar los aspectos que impactan el flujo de viajes internacionales. Señaló que Perú está vinculado con 21 países, de los cuales 12 son mercados prioritarios, lo que representa una oportunidad para el turismo receptivo.

La ministra también señaló que se concentrará en atraer a nuevas aerolíneas que aún no operan en el país y en reactivar las rutas de las aerolíneas que ya tienen presencia en Perú.

En cuanto al turismo fronterizo, la ministra destacó que se colaborará estrechamente con los proveedores de servicios turísticos de las principales ciudades fronterizas y se promoverán actividades gastronómicas, entre otras iniciativas.

“Nos hemos planteado un reto ambicioso que tiene como objetivo recuperar el turismo en nuestro país, considerando el alto impacto que tiene en la actividad económica”, manifestó.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial